Making off
Macrofestivales, alcohol, drogas... Pongámonos en panorama: Sábado 19 de Agosto, el calor te abrasa y comienza el Macrofestival "Saturday Night Fiber" (Un minifestival de Benicassin, paralelo a este, que consistirá en 12 horas continuas de actuaciones musicales). La gente o se sienta en las gradas o se pone a pie de escenario, al principio somos pocos porque los dos grupos que abren el festival no son de los que muevan mucho publico. La tercera actuación es la de la musa del "afterpunk" Siouxie, y el lugar comienza a llenarse (Góticos, siniestros, y fans del artista que vendrá después: Patrick Morrisey). Por ahora la gente que hay son amantes de la música o de los grupos que tocan.
Entonces cae la noche, y con la noche cae la fachada de lo que prometía ser un festival de música y buen rollo. Hasta entonces el publico se dividía entre indies, góticos, y fans del pop de los 80, pero, al caer la noche, llegan los pijos, los bakalas, y demás devotos del alcohol... alcohol...alcohol... hemos venido a emborracharnos y el resultado (o sea, la actuación) nos da igual... En fin, el ambiente degenera en bailes espasmódicos que nada tienen que ver con la música que se toca (y quizá si con la salud mental de sus practicantes), borrachuzos babosos o pendencieros que entorpecen el buen rollo que ahí se había generado, o niños de papa que tan solo han pagado los 60 euros de la entrada, y esperado hasta las 3:25 de la madrugada, para reírse e insultar al cantante de moda, y actuación estelar de aquel Macrofestival: Mika.
En fin, mientras siga habiendo idiotas yo tendré material para escribir y el mundo basura de la que deshacerse.
Y es precisamente de eso de lo que trata Pornograffity: El héroe frente a la sociedad de ganado y placer instantáneo. En este caso, R.I.P. o Ricardo Ignacio Parca, frente a una sociedad donde no encaja (No solo por su aspecto o por su origen, si no por diferencias de ver la vida) y que le da asco.
Mirémonos al espejo, y pensemos: ¿Qué clase de tipo soy? La mayoría dirá cosas buenas, pero, ¿Será sincero consigo mismo? El héroe de esta serie es incomodo porque dice lo que todos pensamos pero la dictadura de lo políticamente correcto nos impide decir (o quizá seamos tan parte del ganado, que ni siquiera nos planteemos decirlo).
¿Qué es el Ganado? Es aquello en lo que nos estamos convirtiendo, hacemos, pensamos, y decimos lo que nos dicen. Si, claro, alguno dirá: Yo soy independiente y voy contra lo establecido, pero seguramente simplemente considerara la independencia según su entorno la considere (sus amigos, su familia, sus lideres políticos, etc.) ¿Existe la independencia? Claro, pero primero existe el Egoísmo (Es decir, romper con todo lo que te rodea para fortalecerte tu y de esa forma poder ser uno y no parte del todo).
Hay muchos hippies o anarquistas que se creen independientes y fuera de la maquina. Primero, el hippismo tiene unas reglas y el anarquismo tiene otras (Por lo tanto, la persona que se declara parte de estos grupos ha de seguirlas, y, no es libre ni independiente); Segundo, ambos están unidos a la ideología liberal por excelencia (la izquierda) y por lo tanto suelen ser esclavos de la idea de lo políticamente correcto izquierdista; y Tercero, son movimientos comunales y no potencian el individualismo que es la verdadera razón de la independencia.
Entonces ya hemos descrito algunas de las características esenciales del héroe de la novela: Es realmente independiente, lo que le lleva a ser una persona que se cuestiona su entorno y lucha contra él.
Entonces, ¿El mundo se divide entre cazadores y presas? Posiblemente, existe el ganado y gente como R.I.P. que pese a ser un marginado social es, por esto mismo, un cazador (un lobo solitario entre el ganado uniforme).
Exento de lazos afectivos, renegando de cualquier lazo familiar (En el caso del protagonista de esta serie, el único que podía tener ha sido borrado de su alma: su hermana Sofía) o ideológicos; R.I.P. se convierte en un héroe realmente independiente e incomodo (como debe serlo cualquier persona que realmente sea libre de todo).
Todas estas características podrían llevarnos a pensar que R.I.P. es un psicokiller en potencia... No, es algo peor: es un hombre independiente.
¿No habéis entendido nada? Bueno, será que no había nada que deberíais sacar de este texto... Así que olvidadlo, y pasad al siguiente relato, o anuncio, o programa de TV, o lo que quiera que hagáis para demostrar vuestra libertad de elección y acción.