Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL ESPACIO SALVAJE
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 ⭐️Єl Єspacio §alvajє⭐️ 
 ❤️- Ä Řєiя .§є. Đijo -.❤️ 
 ⭐️♥♥♥♥.Mєmєs♥♥♥♥.⭐️ 
 ❤️♥Fotos Divertidas,❤️ 
 ⭐️*Cuαl Єs Tu Єxcusα? 
 ❤️Aprєndє A Bαilαя.❤️ 
 ⭐️..Chu Chu Pαmєlα.⭐️ 
 ❤️●--Řεlato Ĉяudo--●❤️ 
  
 ⭐️-.Ĉhistєs Picάиtєs.-⭐️ 
 ❤️Ĉhistєs Đε Ĵάimito*❤️ 
 ⭐️ .Ŋøticiaš .. ..Ļøcaš.⭐️ 
 ❤️Điccioиaяio.§alvajє❤️ 
 ⭐️.§olø Parα Adultos.⭐️ 
 ❤️Ġuєrrά Đє Los §єxos 
 ⭐️ ..*ζớna .Ćaliєntє* ..⭐️ 
  
 ⭐️*Tαgs By Řosa§alvajє. 
 ❤️Ģifs By: Řosa§alvajє❤️ 
 ⭐️ ₤ayouts & .ƒθņđоş .⭐️ 
 *Ofrєcimiєntos Dє ₣irмas* 
 ⭐️Ťus Prєmîos-Fîrmas⭐️ 
 ❤️Juєga y Ģana ₣irмas❤️ 
  
 ⭐️..Ήonoя ά lά Mujєя.*⭐️ 
 ❤️€ntrє Ŋiňos Tє Vєάs❤️ 
 ⭐️.Mєnsajєs Positivos.⭐️ 
 ❤️Mєиsajєs Dє Rєflєxion 
 ⭐️.*Mєиsajєs Dє Ắмor*⭐️ 
 ❤️ . Đє. Ţodo Uπ Рoco❤️ 
 ⭐️.*- Pớwεя Pớiиts-* ..⭐️ 
 ❤️. *Đάtos Ćuяiosos* .❤️ 
  
 ❤️*Ťutorialєs ßasicos❤️ 
 ⭐️Ťutorialєs Dє PSP. ⭐️ 
 ❤️Ťutorialєs Aniмados❤️ 
 ⭐️ * .Ģiƒš -Vαriαdos ..*⭐️ 
 ❤️ Mαtєяiαlєs Pαяα PSP 
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
Єl Єspacio §alvajє: ூ LA LEYENDA DE AMARCA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: ✿。:*Terciopelo*:。✿  (Missatge original) Enviat: 11/11/2013 22:21

En viejos romances canarios corría de boca en boca la triste historia de Amarca,
la celebrada doncella indígena. Tan gallarda era su figura,
tan peregrina su belleza, que llegó a ser envidiada por todas las doncellas.
Tenía su morada en las bellas alturas de Icod. Su rústico albergue parecía como un nidal
colgado en las crestas de la montaña, para sustraerse a las miradas y a la ambiciones
esas aves rapaces, embaucadoras, que se llevan a las muchachas guapas.
Hasta el rústico hogar de la doncella llegó un día Belicar, el último Mencey , Rey y
señor de estos dominios de Icod y quedóse atónito y deslumbrado ante la extraordinaria
belleza de la joven.

Desde aquel día memorable acrecentóse su fama y corrió como fausta noticia por
todo el Menceyato. Una condición tenía la moza que contrastaba con lo humilde de su
linaje: su natural altivo y desdeñoso. Amarca veíase continuamente asediada de amores
por muchísimos hombres y otras tantas sembró el dolor y la decepción en sus amantes.

- ¿A quién amará Amarca?, preguntábanse intrigados los zagales. ¿Para quién será el
corazón de aquella belleza hija del Teide?. Guarecida a las faldas del coloso siempre entre las nieves.

La sorprendente nueva no se hizo esperar mucho tiempo. Uno de los más aguerridos
vasallos del Reino, Garigaiga, el pastor, había enloquecido por Amarca. Amarca esquivaba
su cariño; repudiaba su pasión local, desenfrenada. Repelía al hijo del
Volcán, el de la tez hirauta y morena y los brazos recios como robles.
Enloquecido por el dolor de verse desdeñado, una tarde mientras los horizontes
teñíanse de sangre y el sol moribundo plateaba las aguas del Océano como una riera
de luna en una noche de misterio, vióse que Garigaiga, en el borde de
un alto precipicio, agitaba sus brazos como banderas en la premura.
Vióse arquear el cuerpo hacia delante, hundir la cabeza sobre el pecho
y partir veloz hacia el abismo.

La noticia del trágico suceso no tardó en extenderse por todas partes. Las mujeres,
culpaban su egoísmo, y a sus desdenes atribuían la muerte del pastor.
De pronto Amarca desapareció, nadie sabía cual había sido el destino de la doncella. Sólo
un anciano que una mañana la había visto descender de las cumbres y caminar como una
sonámbula hasta las orillas del mar, hallábase en posesión del secreto. Qué no la buscasen,
más parecía decir sus labios fríos y trémulos plegados para siempre
y el anciano aquél lo contó todo.

Una semana al brillar los primeros destellos del sol, vio que Amarca se arrojaba al abismo,
y después de luchar con el bravo oleaje, llevábasela mar
adentro una ola alegre y corretona como un niño.
Era la época del "Beñesmen", de la sazón y de la riqueza de las mieses, eran los días de placidez
y de luz, y todo sumióse en sombras y lágrimas... Amarca había aparecido muerta sobre
las arenas de la playa, la habían matado un remordimiento muy hondo. El Mencey Belicar mandó
que se cantasen tristes endechas; que se encendiesen luminarias en los cerros, y que los
más fornidos mozos, como real costumbre en los días aciagos, azotasen con sus varas las
aguas del mar. Mandó también que se ungiese su cuerpo con los más olorosos
perfumes, que no en vano era la flor más preciada de la comarca.
Al cabo de los años cuando algún nocturno caminante cruzaba las cumbres del Teide, un
lamento extraño escalofriante, deteníale acongojado. Era una voz débil, apagada, dolorida,
que se aparecía surgir del fondo del barranco. Era aquel mismo clamor de súplica, de pena,
de trágica agonía que tantas veces balbucearan los labios febriles de Garigaiga, el loco: "Amarca... hermosa Amarca".

D/A 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Řosa§alvajє Enviat: 11/11/2013 23:22
 
 
 

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Řosa§alvajє Enviat: 11/11/2013 23:22
 
 
 
 
 
 photo GPEA_zpsf1c25f2f.gif
 
 

Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Řosa§alvajє Enviat: 11/11/2013 23:23
 photo FIS_zpsd2f26408.gif

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Milton-El Pacha Enviat: 12/11/2013 10:51


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats