La iniciativa de los préstamos de corbata se creó para ayudar a  la gran población de hombres desempleados,
 en particular en el suroeste de Filadelfia, donde se encuentra  Paschalville.
 El barrio se caracteriza por sus altas tasas de pobreza y  desempleo,
 y es hogar de varios inmigrantes y ex internos en extrema  necesidad de un trabajo.
 Así que la biblioteca local está tratando de hacer su parte  para ayudarlos.
“Es una invitación para que las bibliotecas realmente respondan  a las necesidades de sus comunidades”, 
dijo Nate Eddy, bibliotecario y coordinador de estrategias para  la Biblioteca Pública de Filadelfia. 
 “La gente todavía asocia las bibliotecas con lugares tranquilos  para sacar un libro,
 pero son mucho más que eso”.
Hablando sobre la urgente necesidad de un servicio de este tipo  en el sur de Filadelfia, 
la gerente de la sucursal, Jennifer Walker, agregó:
 “La tasa de desempleo es del 18,5%. En cuanto a nivel  educativo,
 el 25% de la población en edad de trabajar tiene menos de un  diploma de escuela secundaria,
 y el otro 39% no ha progresado más allá de un diploma de  escuela secundaria.
 El nivel de pobreza es del 34%”.
La idea de la tiebrary nació cuando Eddy visitó la Biblioteca  Pública de Queens, en Nueva York,
 el año pasado, y se encontró con una iniciativa similar  allí.
 “Me acerqué a Queens para ver si no les molestaría que  replicáramos la idea”, dijo. “Me dijeron:
 ¡Adelante!'” Así que Eddy y su equipo compraron alrededor de 12  corbatas 
y los enviaron a Paschalville para que las personas las tomaran  prestadas.
La Tiebrary tuvo tanto éxito que llamó la atención del alcalde  de Filadelfia, 
Jim Kennedy, que visitó el local e incluso twitteó una foto a  finales de marzo. 
Desde entonces, la Tiebrary ha estado recibiendo generosas  donaciones, 
como las 36 corbatas de Menzfit, una 
ONG local que reparte trajes para que los hombres de bajos  ingresos vistan en las entrevistas.