Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL ESPACIO SALVAJE
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 ⭐️Єl Єspacio §alvajє⭐️ 
 ❤️- Ä Řєiя .§є. Đijo -.❤️ 
 ⭐️♥♥♥♥.Mєmєs♥♥♥♥.⭐️ 
 ❤️♥Fotos Divertidas,❤️ 
 ⭐️*Cuαl Єs Tu Єxcusα? 
 ❤️Aprєndє A Bαilαя.❤️ 
 ⭐️..Chu Chu Pαmєlα.⭐️ 
 ❤️●--Řεlato Ĉяudo--●❤️ 
  
 ⭐️-.Ĉhistєs Picάиtєs.-⭐️ 
 ❤️Ĉhistєs Đε Ĵάimito*❤️ 
 ⭐️ .Ŋøticiaš .. ..Ļøcaš.⭐️ 
 ❤️Điccioиaяio.§alvajє❤️ 
 ⭐️.§olø Parα Adultos.⭐️ 
 ❤️Ġuєrrά Đє Los §єxos 
 ⭐️ ..*ζớna .Ćaliєntє* ..⭐️ 
  
 ⭐️*Tαgs By Řosa§alvajє. 
 ❤️Ģifs By: Řosa§alvajє❤️ 
 ⭐️ ₤ayouts & .ƒθņđоş .⭐️ 
 *Ofrєcimiєntos Dє ₣irмas* 
 ⭐️Ťus Prєmîos-Fîrmas⭐️ 
 ❤️Juєga y Ģana ₣irмas❤️ 
  
 ⭐️..Ήonoя ά lά Mujєя.*⭐️ 
 ❤️€ntrє Ŋiňos Tє Vєάs❤️ 
 ⭐️.Mєnsajєs Positivos.⭐️ 
 ❤️Mєиsajєs Dє Rєflєxion 
 ⭐️.*Mєиsajєs Dє Ắмor*⭐️ 
 ❤️ . Đє. Ţodo Uπ Рoco❤️ 
 ⭐️.*- Pớwεя Pớiиts-* ..⭐️ 
 ❤️. *Đάtos Ćuяiosos* .❤️ 
  
 ❤️*Ťutorialєs ßasicos❤️ 
 ⭐️Ťutorialєs Dє PSP. ⭐️ 
 ❤️Ťutorialєs Aniмados❤️ 
 ⭐️ * .Ģiƒš -Vαriαdos ..*⭐️ 
 ❤️ Mαtєяiαlєs Pαяα PSP 
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Єl Єspacio §alvajє: ♥**♥ Leyenda de la llorona ♥**♥
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ◘ Sire ◘  (Mensaje original) Enviado: 31/10/2016 17:24
 
 

La Leyenda de la Llorona
  L as versiones del origen de esta mujer son muy variadas, desde antes 
de la llegada de los españoles se comentaba que era la diosa 
Cihuacóatl, quien aparecía elegantemente vestida y en las noches gritaba 
y bramaba en el aire, su atuendo era blanco y el cabello lo tenía dispuesto 
de forma tal que, aparentaba tener cuernos en la frente. Otros aseguraban que
 era Doña Marina, o sea la Malinche quien, arrepentida de traicionar a los 
de su raza, regresaba a penar.  
Con la conquista estas versiones sufrieron ciertas modificaciones alegándose 
que era una joven enamorada que había muerto un día antes de casarse 
y traía al novio la corona de rosas que nunca llegó a ceñirse; otras veces 
era la viuda que venía a llorarle a sus hijos huérfanos, o la esposa muerta 
en ausencia del marido a quien venía a darle el beso de despedida; 
o la desafortunada mujer, vilmente asesinada por el celoso marido
 apareciéndose para lamentar su triste fin y confesar su inocencia.  
Sea cual fuere su origen se dice que en tiempos de la colonia, a mediados
 del siglo XVI, los habitantes de la Ciudad de México se retiraban a sus casas 
sonando el toque de queda dado por las campanas de la primera catedral, 
a media noche y principalmente cuando había luna llena, despertaban espantados
 al oír en la calle unos tristes y lánguidos gemidos lanzados al viento por una mujer.  
Las primeras noches, los vecinos sólo se santiguaban argumentando que los 
lamentos eran de una ánima del otro mundo, pero la situación fue tan insistente 
que la gente más despreocupada o atrevida, salía a cerciorarse qué era aquello, 
primero lo hicieron desde las puertas o ventanas, después algunos se animaron
 a salir y lograron ver a quien lanzaba tan lastimeros gemidos.  
La mujer que vestía una ropa blanquísima y se cubría el rostro con un velo, 
avanzaba con lentos pasos recorriendo las calles de la ciudad sin faltar una
 sola ocasión a la plaza mayor donde, viendo hacia el oriente e hincada 
daba el último y languidísimo lamento, una vez puesta en pie, continuaba
 con paso lento y pausado hasta llegar a la orilla del lago donde desaparecía.  
 





 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Řosa§alvajє Enviado: 31/10/2016 17:44

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: pamolita2 Enviado: 31/10/2016 19:22


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados