Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL MUNDO DE LOLY- AMOR
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ♥ REGLAS DEL GRUPO ♥ 
 ♥GENERALES ♥ 
 ♥DEDICA UNA VELA ♥ 
 ♥ POEMAS AMIGOS ♥ 
 ♥ POEMAS RELIGIÓN ♥ 
 ♥ NAVIDAD 2009 ♥ 
 ♥ CUADROS Y MÁS NAVIDEÑOS ♥ 
 ♥ ORACIONES ♥ 
 ♥ CUMPLEAÑOS ♥ 
 
 
  Tools
 
♥ Adicciones ♥: PADRES QUE PREVIENEN EL ALCOHOL
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: LOLY-AMOR  (Original message) Sent: 30/06/2009 02:35
 

PADRES QUE PREVIENEN EL ALCOHOL

Los padres son el modelo a seguir para poder prevenir el alcoholismo en los jóvenes.

Los padres deben ser el modelo de salud para sus hijos. Esta es la recomendación que la guía Los padres frente al botellón, editada por la Comunidad de Valencia, en España, ofrece para evitar el alcoholismo juvenil. Los padres deben promocionar entre sus hijos comportamientos sanos, como el cuidado de la alimentación y el deporte, y deben recriminar actitudes como el consumo de alcohol.

En los datos aportados en la guía se desprende que tan sólo un 20 por ciento de los adolescentes percibe una prohibición absoluta por parte de sus padres del consumo de alcohol. Por todo ello los progenitores han de destacar ante los hijos la importancia de mantenerse sanos, potenciando aquellas conductas que desean fomentar en ellos y evitando comportamientos poco saludables, en particular el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y otras drogas..

Otro de los asuntos que los padres deben tener en cuenta es el manejo del dinero, ya que los datos recogidos reflejan que una parte importante de las asignaciones económicas que las familias dan a sus hijos para gastos personales se destina a la adquisición de bebidas alcohólicas y tabaco.

La prevención es un proceso educativo que debe empezar en el mismo hogar, ya que los padres son las primeras personas de referencia en el entorno de los menores y por tanto ejercen gran influencia sobre los hábitos de los hijos.

Otras de las pautas para la prevención es mantener una buena relación afectiva, la estimulación de la autoestima y la autoconfianza, el fomento del diálogo y la comunicación y la potenciación de sentimientos sociales positivos.
La guía resalta que algunos valores como la hipercompetitividad, el individualismo, el hedonismo o el consumismo actúan de modo facilitador para el inicio al consumo de drogas.

El documento recomienda a la familia colaborar en la transmisión de valores como la libertad, el respeto a los demás, la solidaridad, la superación personal, que además de contribuir al crecimiento personal de los hijos, ayuda a prevenir el consumo de drogas.

En el problema del alcohol no podemos condenar a los jóvenes como únicos responsables, sino que todos somos responsables para educar y prevenir.

La imagen que da la juventud actual bebiendo no corresponde con la realidad ya que son muchos los jóvenes implicados en la solidaridad, las artes, la cultura y la defensa de un mundo más justo.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2023 - Gabitos - All rights reserved