Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Outils
 
General: EL MUNDO DE LOS GATOS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: GRACIELALL  (message original) Envoyé: 27/09/2009 19:36
EL MUNDO DE LOS GATOS
 
http://www.aulafacil.com
 
 
 
 
Vamos a intentar acercarnos un poco al mundo de los gatos.

Antes de decidirnos por un gato como mascota debemos de conocer un poco a estos animales de esta manera sabremos si es la mascota apropiada para nuestra familia.

Hay una frase que puede parecer tonta si la leemos fuera de contexto pero que con los años a muchos propietarios hemos tenido que recordarsela:

"un gato no es un perro pequeño"

Caemos en la tentación de recoger un gatito muy mono que nos cabe en un bolsillo, sin interesarnos en que atenciones necesitara en un futuro o como debo sociabilizar a este animal para que sea un miembro de la familia y el lo sienta así.

El caracter de los gatos es otro punto muy inportante y con mucha leyenda en su entorno, un gato puede ser un compañero muy cariñoso y expresivo con su dueño, si este aprende a interpretar su lenguaje corporal.

El gato debe de vacunarse como veremos más adelante y visitar al veterinario para tener una buena calidad de vida.

Son animales escurridizos, y si no sabemos sociabilizarlos pueden llegar a ser agresivos evitando cualquier relación con la familia, hay que intentar no llegar a este punto.

la comida

http://www.aulafacil.com/

Los gatos son animales con mucha sensibilidad gustativa, unido a esto hay que señalar su gran sentido del olfato que hara que toda comida con un olor poco apetecible sea rechazada por nuestro animal.

El gato es carnívoro, y por su estado aun más cercano al estado salvaje que los perros mantienen esta característica más severa.

La base de su dieta deben de ser proteinas de origen animal, carne o pescado, ya que de otro modo tendrían falta de aminoácidos esenciales para la vida, lo que le llevaría a problemas metabólicos.

Recordemos que el gato es un gran cazador por lo que si nuestro gato puede salir al jardín seguro que algún día lo veremos comiendo su propia presa, mucho cuidado con esto puede traerle problemas gástricos.

El porcentaje de proteinas en su alimentación viene marcado por la época de su vida , sera mayor cuando este creciendo y la disminuiremos cuando se haga adulto, volviendola a aumentar en gatas gestantes y en lactación. Hay que tener cuidado con no convertir a nuestro gato en obeso, esto le traera muchos problemas.

Debemos de aportarles también grasas que harán a la dieta más apetecible para el gato, pero siempre en pequeñas cantidades dado que puede traer problemas de obesidad que en gatos son mucho más peligroso para su salud que en otros animales.

Por ultimo debe de tener hidratos de carbono, arroz o pasta cocida por ejemplo, lo cual no sera muy apetecible para el gato pero si saludable para su salud.

Tenemos que saber algo muy importante:

UN GATO NUNCA COMERA COMIDA EN MAL ESTADO.

 

 

 
cuando hay que darle biberones
 

Por desgracia es frecuente encontrarse gatos con pocos días de vida abandonados y entonces es cuando se nos plantea el problema de como alimentarlo.

Cuando estos animales son inferiores a un mes,(esto lo notaremos en los dientes solo distinguimos los colmillos, y en la falta de desarrollo motor en general), debemos de darles biberones con leche especifica para gatos.

Es preferible que usemos estas leches , de cualquier marca, a la leche convencional que tenemos en las casas, aunque en los gatos es más inofensiva la leche que en los perros, en los pequeños es mejor solo usar este tipo, porque su flora bacteriana no esta preparado para tomar una leche convencional.

Se le dará a demanda, es decir observaremos que el gato esta calmado tras la toma y unas tres horas despues observamos que tiene una aptitud intranquila derivada del hambre, maullara y nos hara saber que tiene hambre,este tiempo se ira prolongando cada vez más a medida que valla creciendo y el biberón sea cada vez más grande.

La cantidad de leche viene indicada en el envase para el peso de nuestro gato.

La posición para dar un biberón es fundamental siempre con la barriga hacia bajo, imitando la postura que tomaría el cachorro para mamar de su madre. Si lo cogemos como un bebe al mamar el liquido se puede ir fácilmente hacia pulmón, provocandole una neumonía por aspiración.Podemos ayudarnos de un cojín para que el cachorro apoyé la cabeza.

 

 
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: ANUSKILLA Envoyé: 27/09/2009 22:01

MIL GRACIAS POR ESTAR AKI COMPARTIENDO

CON TODOS NOSOTROS,TE LO AGRADESCO DE CORAZON

TUS APORTES SON PRECIOSOS

GRACIAS POR SER PARTE DE ESTA BELLA COMUNIDAD

BESITOS




 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés