Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Tools
 
General: el perdon y el olvido
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: alicia32  (Original message) Sent: 15/11/2009 22:23

 ELPERDON Y EL OLVIDO   

 
¿Quién no conoce el dolor de ser herido emocionalmente?
Por lo general, los dolores más profundos
del corazón son aquellos que
ocurren en las relaciones más íntimas,
 ya sea en el vínculo de la pareja,
con la familia o las amistades más cercanas.

Algunas personas creen que perdonar es olvidar y

comenzar de nuevo. Para otros, perdonar no significa

 olvidar o rehacer la relación.

 Al respecto, las diferencias genéricas son notables.

Es más difícil para los hombres perdonar

 que para las mujeres,

 ya que la sociedad les ha enseñado

 a que su hombría no puede comprometerse y

 deben defender su imagen masculina.

Si bien perdonar trae alivio emocional,

 y las personas que saben perdonar

 viven más satisfechas con sus vidas,

tienen menos conflictos emocionales

y son físicamente más saludables,

perdonar no implica olvidar.

Es más, olvidar puede llegar a tolerar futuros abusos.

Pero, al mismo tiempo,

vivir con resentimiento tampoco es saludable.

 Los resentimientos aumentan la propensión a la depresión,

la ansiedad, al insomnio y

 bajan los mecanismos de defensa,

 enfermando más fácilmente el sistema cardiaco y respiratorio.

Un estudio de la universidad de Carolina del Norte

 indica que las personas que guardan resentimiento

 y coraje son tres veces más proclives a un ataque

 cardiaco que la población que tiene una filosofía de vida más tranquila.

Pero perdonar no es fácil.

 Perdonar no significa olvidar y permitir nuevas heridas,

sino aceptar que la otra persona nos hizo un mal,

 mientras que posiblemente su intención

estaba limitada por su propia ignorancia o neurosis.

Pero, entender de dónde viene la agresión no es suficiente,

 sino que evitarla en el futuro es el paso

más inteligente para no permitir que nos sigan haciendo daño.

Perdonar se convierte entonces

en una elaboración racional personal y costosa.

"Hay que perdonar para estar sanos

 y en paz con nosotros mismo,

pero no es necesario olvidar,

 siempre y cuando no se guarden sentimientos

 negativos acompañando estos recuerdos

que nos sirven de lección de vida." 

D/AUTOR



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: ANUSKILLA Sent: 15/11/2009 22:30

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: ROSAMAR96 Sent: 16/11/2009 17:53


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved