Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Outils
 
General: materiales
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 23/04/2010 10:22
encia de los Materiales
Material Para Enfriar Tejados en Verano y Calentarlos en Invierno

23 de Abril de 2010.

Foto: Ben Wen, Ph.DEn zonas del mundo donde calor y frío se alternan según la estación del año, es difícil escoger el mejor recubrimiento para los tejados de los edificios. Pintar de blanco todo el tejado de un edificio permite que se refleje mejor la luz solar, reduciendo los gastos del aire acondicionado durante el verano, pero incrementando los gastos de calefacción en invierno. Pintarlo de color negro, hace que el tejado absorba más luz solar, lo que reduce los costos de calefacción en invierno pero aumenta los del aire acondicionado en verano. Alternar entre ambos colores a conveniencia no era una opción viable, hasta ahora.
Bookmark and Share

Recientemente, un equipo de científicos ha desarrollado una cubierta "inteligente" para los tejados, hecha, entre otros materiales, del aceite que, tras haberlo usado para cocinar, se desecha en los restaurantes de comida rápida. Esta cubierta puede cambiar de función automáticamente, reflejando o absorbiendo calor solar, cuando la temperatura ambiente sobrepasa un punto predeterminado que puede ajustarse al clima local.

Los tejados cubiertos con este material reflejarían la abrasadora luz solar veraniega y reducirían el consumo energético de los sistemas de aire acondicionado. Con la llegada del tiempo frío, la capa cambiaría su función y pasaría a absorber el calor para ayudar a calentar el interior del edificio.


Éste es uno de los materiales de recubrimiento de tejados más innovadores y prácticos desarrollados hasta la fecha. Este material inteligente podría reducir tanto los costos de calefacción como los de refrigeración en respuesta al ambiente externo, algo fuera del alcance de un tejado tradicional. Permitiría ahorrar combustible y electricidad, y reduciría las emanaciones de compuestos orgánicos volátiles de otros materiales basados en el petróleo y usados en tejados. Además, daría un nuevo uso a millones de litros de aceite desechados después de su uso para cocinar.

Al producir el material, se procesa el aceite de cocina desechado, en un polímero líquido que se endurece en forma de plástico después de su aplicación. A diferencia del aceite de cocina de desecho sin tratar, que puede oler a comida, el polímero resultante es casi inodoro. Además, no es inflamable ni tóxico, y puede aplicarse a virtualmente cualquier tipo de tejado.

Ben Wen, jefe del proyecto de investigación y vicepresidente de la empresa United Environment & Energy LLC en Horseheads, Nueva York, espera que la cubierta hecha de este material dure muchos años y pueda volverse a aplicar con facilidad cuando se desgaste. Si las pruebas adicionales continúan dando buenos resultados, él estima que el nuevo material podría estar listo para su uso comercial dentro de tres años.

Información adicional en:

Fuente:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/230410b.html


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: UTOPIA Envoyé: 23/04/2010 14:28

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: alicia32 Envoyé: 25/04/2010 18:48


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés