Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Ferramentas
 
General: SALUD
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: luisp  (Mensagem original) Enviado: 18/05/2010 10:40
 

Salud
Las Causas de la Incidencia Creciente de las Alergias
17 de Mayo de 2010.

Foto: U. MontrealLas alergias son cada vez más comunes en la población de las naciones desarrolladas: Fiebre del heno, eczema, urticaria y asma se han hecho frecuentes. ¿La razón? Según el Dr. Guy Delespesse, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Montreal, la culpa es de un exceso de limpieza.
Bookmark and Share

Las alergias pueden ser el resultado de una predisposición hereditaria, la contaminación del aire, ciertos aditivos alimentarios, el estrés, el tabaquismo, etcétera. A pesar de esto, al Dr. Delespesse, quien también es director del Laboratorio para la Investigación de las Alergias en el Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal, le preocupa nuestra poca exposición a las bacterias.

"Existe una relación inversa entre el nivel de higiene y la incidencia de alergias y enfermedades autoinmunes", explica Delespesse. "Cuanto más estéril sea el entorno en el que vive un niño, mayor será el riesgo de que desarrolle alergias o un problema inmunitario durante su vida".


En 1980, el 10 por ciento de la población occidental padeció de alergias. Actualmente, es el 30 por ciento. En 2010, uno de cada 10 niños es asmático y la tasa de mortalidad como consecuencia de esta enfermedad se incrementó en un 28 por ciento entre 1980 y 1994.

Las alergias y otras enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 y la esclerosis múltiple son la consecuencia de que nuestro sistema inmunitario se vuelva contra nosotros.

¿Por qué ocurre esto? Las bacterias en nuestro sistema digestivo son esenciales para la digestión y también sirven para educar a nuestro sistema inmunitario sobre cómo reaccionar ante sustancias extrañas. Esto es clave en el desarrollo del sistema inmunitario de un niño.

A pesar de que la higiene reduce nuestra exposición a bacterias dañinas, también limita nuestra exposición a microorganismos beneficiosos. Como resultado, la flora bacteriana de nuestro sistema digestivo ya no es tan rica y diversa como solía ser.

El Dr. Delespesse recomienda probióticos para enriquecer nuestra flora intestinal. Los probióticos son bacterias intestinales que tienen un impacto beneficioso en la salud. Han sido utilizados durante décadas para hacer yogur.

Información adicional en:

Funte.    http://www.amazings.com/ciencia/noticias/170510c.html


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: UTOPIA Enviado: 18/05/2010 21:20
 
Muchisimas gracias corazon, por tu participacion
dia a dia, por llenarnos de amor, amistad sabiduria
es una alegria para mi venir y ver, que es una comunidad diferente, gracias a ustedes.
 
 
 

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: alicia32 Enviado: 19/05/2010 10:46

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: poesia2332 Enviado: 19/05/2010 13:41


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados