Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Outils
 
General: error de einstein
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 21/05/2010 10:07

Se demuestra que Einstein estaba equivocado con la observación de la velocidad instantánea de partículas brownianas

Escrito por Kanijo

Un siglo después de que Albert Einstein dijera que nunca seríamos capaces de observar la velocidad instantánea de diminutas partículas cuando se agitan de forma aleatoria, conocido como movimiento browniano, el físico Mark Raizen y su grupo lo ha logrado.

>

“Ésta es la primera observación de la velocidad instantánea de una partícula browniana”, dice Raizen, Decano Regente de la Fundación Sid W. Richardson y profesor de física en la Universidad de Texas en Austin. “Es una predicción de Einstein que se ha mantenido sin probarse durante 100 años. Propuso una prueba para observar la velocidad en 1907, pero dijo que el experimento no podría realizarse”.

En 1907, Einstein probablemente no previó una época en la que partículas de vidrio del tamaño de motas de polvo podrían ser atrapadas y suspendidas en el aire mediante un rayo láser dual o “pinzas ópticas”. Tampoco tenía constancia de que las vibraciones ultrasónicas procedentes de un transductor similar a una placa agitarían esas cuentas de vidrio en el aire para ser recolectadas y medidas cuando se movían en suspensión.

La investigación de Raizen, publicada en Science, es la primera prueba directa del Teorema de Equipartición para las partículas brownianas, uno de los pilares básicos de la mecánica estadística. También es un paso adelante hacia el enfriamiento de las cuentas de vidrio a un estado en el que podrían usarse como osciladores o sensores.

El Teorema de Equipartición afirma que la energía cinética de una partícula – la energía que posee debido a su movimiento – viene determinada sólo por su temperatura, no por su masa o tamaño.

El estudio de Raizen demuestra ahora que el Teorema de Equipartición es cierto para las partículas brownianas; en este casi, las cuentas de vidrio que tenían 3 micrómetros de diámetro.

Raizen dice que él y sus colegas pueden ahora extender los límites, moviendo las partículas más cerca de un estado cuántico para su observación.

“Ahora hemos observado la velocidad instantánea de una partícula browniana”, dice Raizen. “En cierto sentido, estamos cerrando una puerta a este problema de la física. Pero en realidad estamos abriendo una mucho mayor para futuras pruebas del Teorema de Equipartición a nivel cuántico”.

Allí, espera que la Teoría de la Equipartición colapse, llevado a nuevos problemas y soluciones alrededor de la mecánica cuántica de pequeñas partículas compuestas de muchos átomos.


Fecha Original: 20 de mayo de 2010
Enlace Original

 

FUENTE



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: vonnchy Envoyé: 21/05/2010 13:08

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: UTOPIA Envoyé: 22/05/2010 21:30


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés