Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Strumenti
 
General: metereologia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 10/06/2010 09:42

Meteorología
Un Gigantesco Acelerador Natural de Partículas Por Encima de las Tormentas
9 de Junio de 2010.

Foto: Oscar van der Velde, Universitat de Catalunya, y Serge  Soula, Laboratoire d'Aerologie, FranceLo descubierto por Martin Füllekrug, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de Bath, muestra que cuando descargas eléctricas particularmente intensas durante las tormentas coinciden con partículas de alta energía procedentes del espacio (rayos cósmicos), la naturaleza proporciona las condiciones necesarias para que se forme un acelerador de partículas gigante sobre las nubes tormentosas.
Bookmark and Share  

 

 

Información adicional en:

Fuente:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/090610c.html

 



Los rayos cósmicos despojan de electrones a las moléculas del aire y estos son acelerados hacia arriba por el campo eléctrico de la descarga. Así, los electrones libres y el campo eléctrico del relámpago conforman un acelerador de partículas natural.

Los electrones acelerados constituyen entonces un haz estrecho de partículas que puede propagarse desde el nivel inferior de la atmósfera (troposfera) hasta el espacio cercano a la Tierra. Al llegar a esa franja del espacio, los electrones energéticos son atrapados en el cinturón de radiación de la Tierra y pueden eventualmente causar problemas para los satélites que orbitan el planeta.


El fenómeno es muy energético, y, en un abrir y cerrar de ojos, la potencia del haz de electrones puede volverse tan grande como la de una pequeña central nuclear.

Un equipo de científicos de Dinamarca, Francia, España, y el Reino Unido, ayudó a Füllekrug a detectar las intensas descargas eléctricas que establecen el acelerador de partículas.

Los especialistas monitorizaron el área sobre las tormentas con videocámaras y observaron descargas eléctricas lo bastante fuertes como para producir por encima de las tormentas ciertos resplandores fugaces referidos coloquialmente como “espíritus” o “duendes” (“sprites” en inglés). Se encontró que una pequeña fracción de estos “duendes” coincidía con los haces de partículas.

Desde que en 1925 el físico escocés Charles Thomson Rees Wilson, ganador del Premio Nobel, especuló acerca de las descargas eléctricas por encima de estas tormentas, se había venido sospechando que la zona por encima de las tormentas era propensa a comportarse como un acelerador natural de partículas.

Dentro de unos pocos años, cinco misiones espaciales diferentes (los satélites TARANIS, ASIM, CHIBIS, IBUKI, y FIREFLY) permitirán la medición directa de los haces de partículas energéticas.
 
 


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: poesia2332 Inviato: 11/06/2010 11:45
 
ik@nn@ me encanto leerte!!!
 
Un beso a la distancia.

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: ANUSKILLA Inviato: 11/06/2010 15:30
 
Gracias por todo lo que dia a dia
nos regalas,es bonito contar contigo y tenerte aqui con nosotros
Que tengas un maravilloso fin  de semana
Cariños para ti
 
 
         

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: UTOPIA Inviato: 11/06/2010 21:14
 

Graciasporcompartir-20.gif gracias por compartir 5 image by Sadani_album

Mil gracias cielo por regalarnos
dia a dia..un pedacito de ti

NUNCA DEJES DE SOÑAR,PORQUE SOÑAR ES EL PRINCIPIO DE

UN SUEÑO HECHO REALIDAD



Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati