Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Outils
 
General: geologia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: luisp  (message original) Envoyé: 16/06/2010 09:58
Cenizas del Volcán Eyjafjallajokull
16 de Junio de 2010.

Foto: Terje Sorgjerd, Getty ImagesLa nube de cenizas del volcán islandés Eyjafjallajokull, flotando sobre Escocia, portaba una significativa y autorrenovable carga eléctrica.
Bookmark and Share  



Así lo han determinado unos científicos británicos. El hallazgo agrega otra dimensión al conocimiento científico detallado de la naturaleza de las nubes volcánicas y sus efectos sobre el espacio aéreo y las aeronaves que lo surcan.

Poco después de que la fase activa de erupción del volcán empezase a mediados de abril, el Servicio Meteorológico Nacional Británico se puso en contacto con Joseph Ulanowski del Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad de Hertfordshire, para solicitar su colaboración científica. El año pasado, Ulanowski, junto a Giles Harrison del Departamento de Meteorología de la Universidad de Reading, desarrolló un tipo de globo meteorológico especializado, capaz de evaluar la ubicación y la composición de las nubes de cenizas volcánicas.


Sus globos, diseñados y empleados originalmente para estudiar las propiedades de las nubes de polvo del desierto, son capaces no sólo de evaluar el tamaño de las partículas atmosféricas, sino también su carga eléctrica.

Las mediciones realizadas anteriormente con los globos en Kuwait y sobre el mar frente a la costa occidental de África, mostraron claramente que el polvo del desierto es capaz de electrizarse fuertemente en las alturas. La carga modifica el comportamiento de las partículas; por ejemplo influye en si son eliminadas o no del aire mediante la lluvia.

La presencia de carga eléctrica en lo más profundo de la nube de cenizas volcánicas, y no en su borde superior ni en el inferior, contradice las predicciones hechas a partir de ciertos modelos previos.

Las propiedades detalladas de los penachos volcánicos, tales como el tamaño de las partículas, su concentración y la carga eléctrica, son importantes para predecir los efectos que las partículas pueden ejercer sobre los aviones que se topen con ellas.

 

 

Información adicional en:

Fuente; http://www.amazings.com/ciencia/noticias/160610e.html



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: ArOmA De mUjEr Envoyé: 16/06/2010 18:37

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: alicia32 Envoyé: 16/06/2010 20:26
 
gracias por estar ayudando en la casita
660457epgtue17am.gif picture by mirta_016


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés