Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Eines
 
General: Siendo la Pascua de Resurrección la Verdadera Fiesta De La Libertad Cristiana
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Lissa  (Missatge original) Enviat: 24/04/2011 19:41


LA PASCUA DE LA RESURRECCIÓN
(Celebración festiva de la Redención)

La Resurrección por BEATO ANGÉLICO

4. Siendo la Pascua de Resurrección

la verdadera fiesta de la libertad cristiana,

ya que en ella nos rescató Jesucristo del ominoso yugo

de Satanás y del pecado, otra de las costumbres

pascuales era abrir, durante la semana,

las puertas de las cárceles y presidios de toda especie,

para que los cautivos participaran

libremente del común gozo de la sociedad.

Otro tanto practicaban los amos con sus siervos

y esclavos y con los criados en general.
Es interesante oír cómo aquellos amos razonaban

al otorgarles esta libertad pasajera:

"Dámosles -decían- a nuestros siervos y criados

y a los pastores de nuestros rebaños y a toda nuestra servidumbre,

unos días de asueto y de libertad,

para que puedan desahogada

y tranquilamente asistir a los divinos Oficios,

y comulgar".
Asimismo hacíaseles inhumano a los acreedores exigir

el pago de las deudas,

ya que en días de Pascua todas las cosas decíanse ser a todos comunes.



5. A éstas se unía otro género de libertades, por cierto hoy algo

chocantes entre prelados y súbditos,

entre amos y criados, y entre esposos las cuales,

a la vez que de la ingenuidad de costumbres,

nos ilustran acerca del influjo

que ejercían en aquellos tiempos las fiestas litúrgicas.
Parece ser que, en algunos sitios, los prelados y su clero,

se trababan en juegos inocentes,

como el de la pelota, y que los amos

y los criados alternaban en fiestas y bailoteos.

A estas expansiones las llamaban "

libertades de diciembre",

en recuerdo de las que en dicho mes solían

permitirse los patronos con sus peones,

y viceversa, para celebrar divertidamente el éxito feliz

de la cosecha. Más extraño se nos hace todavía saber,

que el lunes de Pascua podían las mujeres azotar a sus maridos,

y el martes ellos a ellas; y los criados acusar

impunemente a sus amos. Hacíanlo para indicar

que debían corregirse mutuamente,

y que, en esos días tan santos,

estaban unos y otros desobligados del deber conyugal (6).

De La Red





Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: XCristinaX Enviat: 24/04/2011 20:52


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats