Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Strumenti
 
General: cómo usar un matafuegos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: luisp  (Messaggio originale) Inviato: 26/09/2011 19:29

Como usar un matafuegos

Escrito por El Posteador el Miércoles 21 de septiembre del 2011

 
 
 
 
 

Los extintores, también conocidos como matafuegos, son el primer obstáculo a la hora de que, por alguna u otra razón, nos encontremos con una llama en nuestra casa, auto o cualquier zona en donde el fuego pueda causar daños humanos o materiales.

Existen varias clases de matafuegos, aunque todos los transportables son de diseño metálico (en forma de cilindro o garrafa) que contiene un agente de extinción a presión. Por normas internacionales todos los extintores son rojos.

 

Extintor (Mataguegos)

Antes de pasar al tutorial para saber usar un extintor debes saber que existen diferentes agentes de extinción (sustancias que sirven para mitigar o apagar el fuego). Varían de acuerdo a la efectividad a la hora de apagar el fuego y el tipo de fuego al que se deben enfrentar.

Salvo los matafuegos de agua y espuma (que no pueden usarse con fuegos B Y C) los demás matafuegos son efectivos ante cualquier tipo de fuego, siendo el de Polvo ABC el más extendido debido a su efectividad comprobada ante la mayoría de los fuegos.

Para que entiendas un poco más te recomiendo esta tablita que saqué de MS Matafuegos. Como verás debes tener mucho cuidado para con los casos donde no debe usarse, ya que es posible que tu salud y tu vida corra riesgo (como por ejemplo rociar agua en un incendio de material eléctrico donde hay alta tensión).

 Pautas para el uso de matafuegos

Pasos para usar un extintor de fuego

1) Antes que nada intenta determinar si el fuego puede ponerte en peligro o puede poner en peligro a los demás. Si eso sucede te recomiendo que antes que nada intentes ponerte a salvo y avisar a todas las personas que puedan ser afectadas del peligro, luego sí, será hora de luchar contra el fuego.

2) Cuando no existan riesgos de vida podemos proceder ante las llamas. Antes de buscar el extintor debemos determinar la causa del fuego. Esto es muy importante por si el extintor es de agua y el incendio es en un aparato eléctrico o es un líquido inflamable. Una vez que detectamos la causa del fuego debemos ir y buscar el extintor, siempre observando el tipo de agente que tiene. Si el agente es polvo ABC, Dioxido de Carbono o Halón, puedes usarlo con tranquilidad.

3) Apunta la abertura de la salida del extintor hacia las llamas, muchos extintores tienen precintos que son fáciles de quitar. Cuando tenemos la punta del extintor o de su manguera apuntando hacia las llamas presionamos el gatillo del matafuego.

4) Mueve la salida del extintor o la manguera para que el agente de extinción abarque toda el área de llamas.

5) En caso de no poder combatir las llamas con el extintor es inteligente abandonar el lugar donde está el fuego y llamar a los bomberos.

Nunca arriesgues tu vida ni la de los demás.

todosloscomo.com
 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Fe Consuelo Inviato: 27/09/2011 00:44

 

 
Gracias por estar aqui
feliz dia


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati