الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  أدوات
 
General: El deshielo del Ártico, liberará a la.....
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: Casimiro López Cano  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 13/10/2012 11:18

El deshielo del Ártico liberará 44 millones de toneladas de carbono a la atmósfera

 

 

Imagen de archivo de grietas en el Ártico. | NASA/JPL-CaltechImagen de archivo de grietas en el Ártico. | NASA/JPL-Caltech
La descongelación de placas de hielo desde la era Glacial en el Océano Ártico provocará la emisión de 44 millones de toneladas de carbono a la atmosfera, diez veces más de lo que se creía hasta ahora y una emisión masiva de gases de efecto invernadero, según un estudio de la Universidad de Estocolmo, cuya coautora Laura Sánchez-García trabaja actualmente en el Institut Català de Ciències del Clima.
El trabajo, que publica 'Nature', constata que el aumento de temperaturas medias en el Ártico está causando ya la descongelación del permafrost -la capa de suelo helado- durante más tiempo en verano y a mayor profundidad, en un proceso que "está firmemente en marcha".
En declaraciones a Europa Press, la coautora del estudio ha explicado que este aumento de la temperatura, que es de un 1,5 grados en España y el doble en el Ártico, acarrea consecuencias en el deshielo progresivo de placas congeladas hace 40 millones de años y que acumulan carbono que hasta ahora estaba inactivo.

Depósitos de carbono protegidos por el hielo

Con el deshielo "se activan depósitos de carbono anteriormente protegidos por el hielo", que se traducirán en una emisión de carbono, la mayoría en forma de CO2, pero también de metano, ha advertido la investigadora.
Los investigadores, que realizaron una extensiva campaña de recogida de muestras en 2008 con el análisis de 200 sedimentos marinos, 130 estaciones y 50.000 litros de agua, señalan que el carbono orgánico contenido en el permafrost ártico sugiere que aproximadamente dos tercios de este carbono se escapará a la atmosfera directamente.
"La relevancia de este estudio radica en la envergadura de una campaña de muestreo y estudio 'in situ' sin precedentes por la extensión y la cantidad de muestras recogidas", ha señalado la científica.
Para la investigadora, es sumamente importante estudiar la interacción entre el calentamiento climático y las emisiones de depósitos de carbono contenidos en la costa y el permafrost submarino.
En contra de lo que se creía, la erosión del Yedoma -tipo de suelo ártico rico en hielo y carbono orgánico- aporta la mayor proporción de carbono orgánico acumulado en los sedimentos marinos, en comparación con fuentes marinas o fuentes terrestres de origen fluvial.

FUENTE
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/29/natura/1346259000.html
 
 




أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: SALVA مبعوث: 13/10/2012 11:59
BFELIZDIA.gif picture in LILIAN ROXANA

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: pedropolo مبعوث: 13/10/2012 13:04
eso es muy importante amigo ,un abrazo

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Casimiro López Cano مبعوث: 16/10/2012 17:04
Tambien te doy gracias por compartir tus entrañales letras.
 
Te extraño mucho. 



أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة