الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  أدوات
 
General: el autoengaño
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: IKH@NN@  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/06/2013 20:24
 

El poder del autoengaño

¿Cómo puede una persona saber y no saber a la vez, la información? ¿Cómo evitamos darnos cuenta de las cosas? A veces parece como si tuviéramos la capacidad de anestesiarnos en determinados aspectos o situaciones de nuestras vidas para seguir continuando.

 El autoengaño a la orden del día

Aunque teóricamente una persona no podría mentirse a sí misma o al menos sería totalmente desfavorable para ésta, basta con mirar a nuestro alrededor para observar que las automentiras o autoengaños son algo común en nuestros días.

Los seres humanos tenemos un gran número de maneras de cómo engañarnos a nosotros mismos, afectando a casi todos los órdenes de nuestras vidas. Pero no solo el engaño se restringe a los seres humanos, sino que se extiende a numerosos ejemplos del resto de seres vivos como los virus y las bacterias.

Una definición para el autoengaño


Robert Trivers define el autoengaño como el acto de mentirse a uno mismo. Y sostiene que la principal clave para definir  y explicarlo, es considerar que la información verdadera es preferencialmente excluida de la conciencia.

El autoengaño juega como una sofisticación del engaño, ya que ocultar la mentira a uno mismo puede llegar a hacerla mucho más invisible al resto. Es un mecanismo que ha sobrevivido a la evolución como siervo del engaño y la mentira, para impedir su descubrimiento. Una adaptación dirigida a incorporar nuestras mentiras y hacerlas de alguna manera inconscientes o poco visibles para aparentar a veces ser fiables, ya que como Trivers pronuncia en muchos de sus textos: todo engaño se encuentra destinado a la autopromoción.

Cuando la verdad queda relegada al inconsciente y la mentira a la consciencia, el coste cognitivo disminuye a grandes rasgos, ya que la mentira se convierte en creíble tanto para el protagonista como para el resto de los interlocutores.
 

Atención y autoengaño


Las personas registramos constantemente el entorno en busca de señales que deben ser atendidas o que deben evitarse. Y son el mecanismo de la atención junto al de la memoria los que nos permiten recolectar aquella información necesaria para nuestra existencia y rechazar aquella que no nos interesa tener en cuenta.

Cuando esta información es considerada como una amenaza, la respuesta ante ella suele ser la aparición de la angustia o malestar en menor o mayor grado. Y es aquí cuando el autoengaño puede actuar y pronunciarse, ya sea de manera consciente o inconsciente. Es como si vendiéramos parte de nuestra atención por tener cierta sensación de seguridad. Llevando a cabo procesos de fragmentación de nuestra conciencia, perdiendo parte de nuestra atención en la situación y creando una especie de laguna mental. Es decir, utilizamos a la atención con la intención de negar esa amenaza y amortiguar así, el posible golpe de la angustia. Sin embargo, este autoengaño puede resultar beneficioso en algunas ocasiones, pero en otras puede resultar ser inapropiado.


lamenteesmaravillosa.com


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Casimiro López Cano مبعوث: 13/06/2013 19:32
Siempre pesente y muy feliz de estar aquí.
Mi color es el Azul y mi signo Zodiacal es Sagitario.
 
Amig@. Buenas tardes, me alegra que estés aquí. Abrazos.
 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة