Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Ferramentas
 
General: ♥- - --^[]^- -Dulce Halloween --^[]^-- - -♥
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Lissa  (Mensagem original) Enviado: 17/10/2013 16:48

Image1_2x1-2.gif

Dulce Halloween

La costumbre de pedir dulces de puerta en puerta (trick-or-treating)

se popularizó alrededor de 1930.

Según se cree,

no se remonta a la cultura celta sino que deriva de una práctica

que surgió en Europa durante el siglo IX

llamada souling,

una especie de servicio para las almas.

El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos,

los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando

"pasteles de difuntos" (soul cakes),

que eran trozos de pan con pasas de uva.

Cuantos más pasteles recibieran los mendigos,

mayor sería el número de oraciones que rezarían

por el alma de los parientes muertos de sus

benefactores.

En esa época se creía que los muertos permanecían

en el limbo durante un período posterior a su

fallecimiento y que las oraciones,

incluso rezadas por extraños,

podían acelerar el ingreso del alma al cielo.

La práctica se difundió en Estados Unidos

como un intento de las autoridades por controlar

los desmanes que se producían durante la noche

de Halloween. Hacia fines del siglo XIX,

algunos sectores de la población consideraban

la noche del 31 de octubre como un momento

de diversión a costa de los demás,

probablemente inspirado por la "noche traviesa"

(Mischief Night) que formaba parte de la cultura

irlandesa y escocesa (8).

La diversión consistía en derribar cercos,

enjabonar ventanas y taponar chimeneas,

pero gradualmente dio lugar a actos de crueldad

contra personas y animales,

llegando a su punto máximo en la década de 1920

con las masacres perpetradas por los enmascarados del Ku Klux Klan.

Diversos grupos de la comunidad comenzaron a proponer alternativas

de diversión familiar para contrarrestar el

vandalismo: concursos de calabazas talladas

y disfraces o fiestas para niños y adultos.

De este modo, se proponían retomar el espíritu

de los primitivos cristianos,

que iban casa por casa disfrazados o con máscaras

ofreciendo una sencilla representación

o un número musical a cambio de alimento y bebida.

Muchos de los símbolos y tradiciones de Halloween distan bastante de ser

"cosa de brujas" y las brujas se las han ingeniado

para sobrevivir entre nosotros.

Tal como afirma el viejo dicho, …que las hay, las hay.

¡Abracadabra!

De La Red


Image1_2x1-2.gif


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Lissa Enviado: 17/10/2013 16:48


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados