Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Strumenti
 
General: lo quiero ya
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 13/01/2014 20:42
 

¡Lo quiero ya!


“No soporto esperar”, “Pero, ¿Por qué no me has llamado antes?”, “Estoy deseando que llegue el día de la excursión” “Quiero que me asciendan en el trabajo ya”. Si eres de los que repite algunas de estas frases, de manera reiterativa, bienvenido al club de los impacientes. ¿Es malo? Digamos que es una actitud que perjudica a salud emocional, que es inútil y no sirve absolutamente para nada.

Reflexionemos un poco. Estamos esperando una llamada telefónica que no llega. Miramos el teléfono, una y mil veces. Nos ponemos nerviosos, nos enfadamos. Nos impacientamos. Pero, ¿realmente esta actitud hace que la llamada llegue antes? Por mucho que nos lamentemos, las cosas siguen su ritmo y nuestras quejas no son suficientes para modificar ese tempo. Lo único que hemos conseguimos cuando sacamos a pasear nuestra impaciencia es despertar sentimientos negativos que perjudican nuestro estado emocional.

En este sentido cabe preguntarse, ¿Por qué nos mostramos impacientes cuando las cosas no suceden cómo y cuándo deseamos? La respuesta hay que buscarla dentro de nosotros mismos. Los expertos señalan a nuestra mente como la principal responsable. Al parecer, nuestra impaciencia se activa cuando no estamos bien con nosotros mismos e interpretamos los acontecimientos externos en base a una creencia limitadora: nuestra felicidad está en otro lugar y destino.

VIVIR EN EL PRESENTE

Eckhart Tolle lo describe de esta manera “lo que causa tensión es estar aquí queriendo estar allí, o estar en el presente queriendo estar en el futuro”. En definitiva nos olvidamos del “carpe diem” para trasladarnos a otros lugares donde pensamos seremos más felices. Desprenderse de este hábito es posible. Basta con proponerse cambiar de actitud e intentar ser más comprensivos con los acontecimientos que se suceden en nuestra vida cotidiana.

Es fundamental tomar conciencia de que todo lo que nos rodea tiene su función y su tiempo. Por más que nosotros queramos convertirnos en superhéroes capaces de acelerar el ritmo de las cosas y conseguir qué ocurran cómo y cuándo nosotros queremos, no lo vamos a lograr. Otro factor en el que nos tenemos que esforzar es aceptar que el mejor momento y lugar para ser feliz es ahora.

lamenteesmaravllosa.com



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: UTOPIA Inviato: 14/01/2014 16:33


 
Anuncios:

Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   �.ltimo  


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati