Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Joyeux Anniversaire TATUAJE207!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Outils
 
General: hijos de padres divorciados
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 01/02/2014 15:18
 

Los hijos de padres divorciados ¿Tienen más posibilidades de divorciarse?


Las estadísticas nos demuestran que el divorcio es cada vez más común y que el 55% de los jóvenes menores a 30 años que se divorcian son hijos de padres divorciados. ¿Cómo pueden los jóvenes evitar repetir ese patrón?

La familia determina en gran medida la forma en que enfrentaremos la vida, el matrimonio y el compromiso. Esto ocasiona que los hijos de padres divorciados sientan preocupación o inseguridad sobre cómo la relación de sus padres afectará sus propios matrimonios. Las estadísticas sobre los efectos del divorcio en los hijos no son concluyentes, ya que sus porcentajes de éxito y fracaso están equilibrados. Lo que queda claro es que los divorcios de los padres pueden dar la clave a los hijos para lograr la felicidad y un matrimonio estable.

Antes de casarse


Las posibilidades de éxito o fracaso de tu matrimonio dependen mucho de lo que sucede en el pasado. Los hijos de padres divorciados suelen aprender que el divorcio es la forma fácil de enfrentar una situación. Por ello, antes de casarse deberían cuestionarse las razones que les podría llevar a terminar en un divorcio. Si realmente se sienten listos para enfrentar situaciones adversas e inconvenientes con su pareja, entonces están preparados para el matrimonio.

Es recomendable hacer este ejercicio en pareja, de esa forma sentirán una mayor seguridad y confianza de que están en el mismo nivel de compromiso y entendimiento, sobre todo si se dá el caso de que los dos sean hijos de padres divorciados. La conversación debe abierta y honesta sobre lo que implica para ellos el compromiso y deben estar seguros de saber y entender los problemas existentes en la relación y de lo que pudieran presentarse y afectarla.

Cambia el diálogo


No importa cuánto hayas odiado las peleas de tus padres, algunos de los ejemplos dañinos pudieron quedar marcados en ti como algo normal. Un hijo que haya visto a su padre dejar la discusión a la mitad, puede sentirse inseguro y ansioso si se presenta la necesidad de conversar con su pareja de temas sensibles.

Para evitar esto, primero debes identificar los malos hábitos que veías en tus padres y buscarlos en ti. Recuerda que como hijo de padres divorciados estas conductas han sido aprendidas por lo que no debes sentirte culpable, pero sí aprender a evitarlas. Es importante que lleves a cabo este proceso de forma abierta y con mucha comunicación con tu pareja.

Mantente honesto y seguro


Si sientes que estás repitiendo los patrones negativos que viste en tus padres antes, durante o después de su divorcio no te culpes ni trates de evitarlos. Esto solo te traerá problemas y dudas más grandes. En lugar de ello, define esos patrones, habla de forma honesta con tu pareja y busquen la solución juntos. Debes tener claro que no estás condenado a tener un matrimonio como el de tus padres, sino que puedes aprender de ellos a alejarte de esas conductas.

lamenteesmaravillosa.com


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 01/02/2014 18:13
 
GRACIAS POR COMPARTIR TUS SABIAS LETRAS O POR LEER LAS MIAS. UN ABRAZO...
casimiro1.jpg

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: UTOPIA Envoyé: 03/02/2014 16:28
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés