Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Outils
 
General: los conflictos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 02/08/2014 14:39

Superar el miedo a los conflictos


Muchas personas evitan enfrentarse a otras por miedo a discutir, a bloquearse o incluso a hacer el ridículo. Pero no afrontar los conflictos no hace que desaparezcan, sino que la situación se complica aún más. Aprender a superar el miedo a enfrentarse a los demás y afrontar el conflicto es fundamental para que las relaciones, ya sean de pareja, de familia, de trabajo, de estudios o de amistad, sean saludables y beneficiosas para todos.

El principal miedo que surge cuando nos enfrentamos a un conflicto es la discusión, especialmente cuando la otra persona o nosotros mismos somos propensos a dejarnos llevar por la tensión y el estrés, incluso por la ira. Antes de nada, conviene aprender a manejar las situación estresantes, ya que esto nos permitirá afrontar la situación de forma más calmada. También conviene aprender algunas habilidades básicas para la resolución de conflictos, como son la capacidad de saber comunicarte y saber escuchar, reconocer tus propias emociones (conciencia emocional) y habilidades de negociación y autocontrol, entre otras.

Estrategias para superar el miedo a los conflictos


Para superar el miedo a los conflictos y enfrentarse a otra persona cuando es realmente necesario solucionar dicho conflicto es recomendable utilizar las siguientes estrategias:

#1 - Prepárate para enfrentar el verdadero problema


En primer lugar, es necesario determinar cuál es el verdadero problema para explicarlo clara y brevemente. Esta explicación debe estar basadas en hechos reales y debe eludir cualquier elemento emocional.

#2 - Dí lo que tengas que decir, sin más


Una vez que hayas expuesto el problema, deja de hablar para que el otro pueda responder. Muchas veces intentamos justificarnos y hablamos más de la cuenta, lo que ayuda a dispersarse y a perder el camino por donde queremos llevar la conversación.

#3 - Evita discutir y mantén la calma


Si dices lo que tienes que decir y escuchas lo que tiene que decir el otro es más fácil solucionar o aclarar el motivo del conflicto. Si el otro pierde la calma e intenta discutir es fundamental que te mantengas firme para no alimentar su ira y su disgusto.

#4 - Determina cuál es la solución al conflicto más adecuada


Si antes de enfrentarte al otro por un conflicto sabes qué es lo que quieres o descubres cuáles son las mejores opciones es más fácil solucionar el problema o, al menos, abordarlo sin discutir y sin poner nervioso al otro.

#5 - Céntrate en el problema real del conflicto


… y deja a un lado todo lo demás. Los problemas es mejor solucionarlos de uno en uno, y no mezclar unas cosas con otras, especialmente asuntos de índole emocional o personal.

lamenteesmaravillosa.com


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés