Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Strumenti
 
General: Auroras boreales y circuitos eléctricos...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano  (Messaggio originale) Inviato: 31/07/2014 10:55

Aurora boreal y circuitos eléctricos

Saturday, February 10, 2007

 



Circuitos eléctricos gigantescos son los responsables de crear un mágico juego de luces en el cielo, conocidas como auroras boreales, visibles en latitudes altas de la Tierra como en Alaska, lugar donde se obtuvo esta fotografía. La aurora visible en el cielo de la noche, forma un arco verde que se extiende a través del cielo en una dirección Este - Oeste. La longitud de los arcos de una aurora pueden ser tan grandes como varios miles de Kilómetros, pero la anchura no suele ser mayor de 100m.


Nuevos resultados han sido obtenidos gracias a los satélites "Cluster" de la ESA y proporcionan una nueva idea, en la que se diferencia entre dos tipos de circuitos eléctricos, asociados a la formación de los arcos de las auroras boreales. Los mecanismos profundos que dan lugar a la creación de una aurora boreal, han sido sujeto de estudios por parte de científicos solares y de plasma durante los últimos años.

Mientras que las observaciones en la Tierra ya han proporcionado unas pistas importantes, para el entendimiento de estos fenómenos, la verdadera brecha en nuestro conocimiento ha comenzado con los satélites dedicados a las auroras boreales, como S3-3, el Explorador de Dinámica, Viking, Freja y FAST y ahora tienen a pleno funcionamiento la misión de la ESA denominada "multi-point mission Cluster."

El proceso básico que genera la aurora es similar a lo que pasa en un viejo tubo de TV. En el tubo de TV, los electrones acelerados golpean la pantalla y hacen que aparezca el brillo; los electrones en la atmósfera son acelerados en "una región de aceleración " situada aproximadamente entre 5000 y 8000 kilómetros de altitud, y bajan precipitadamente a la ionosfera de la Tierra, región superior de la atmósfera. Aquí, los electrones chocan contra átomos ionosféricos y moléculas, les transfieren un poco de su energía y entonces brillan, creando auroras.

Los resultados representan un paso adelante en el entendimiento de los circuitos eléctricos de las auroras, pero preguntas importantes todavía permanecen abiertas, como por ejemplo: ¿cúal es el origen del proceso de aceleración de electrones que dan lugar a la formación de auroras? y ¿como se matiene?. Las mediciones que se realizarán en 2008 y 2009 sobre la aceleración de electrones, deberían ayudarnos a encontrar las respuestas.

Imagen propiedad: ESA, Jan Curtis, Fairbanks, Alaska.

Fuente y más información: ESA
 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: UTOPIA Inviato: 16/08/2014 10:57

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano Inviato: 16/08/2014 17:13
Amiga.Utopia.Gracias por compartir tus sabias letras o por leer las mías y por la importante participación en la página y tambien por la leal e incondicional amistad que -vitualmente- compartimos. Abrazos.
 
Me encanta que te agraden mis letras, porque pongo en ellas todo mi cariño y es mi deseo que todos y cada uno de mis mensajes lleven algo que nos hagan crecer en conocimientos, ilusiones  o sueños. Casimiro.

Ruego encarecidamente a todos los amig@s de esta casita, que contesten algunos mensajes y, ó por lo menos, que den las gracias a los amig@s que han tenido la delicadeza de leer y contestar los suyos. Casimiro.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati