Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Tools
 
General: Cosmología. Un 1º vistazo al supercúmulo de galaxias en el que viajamos...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Casimiro López Cano  (Original message) Sent: 04/09/2014 10:49

COSMOLOGÍA

Usted está aquí: un primer vistazo al supercúmulo de galaxias en el que viajamos

Un equipo de astrónomos traza por primera vez el mapa del inmenso cúmulo de galaxias en el que viaja la Vía Láctea y su Grupo Local. A este grupo de 100.000 galaxias lo han bautizado como Laniakea, la palabra que en hawaiano se utiliza para decir "cielo inconmensurable".


Foto:CEA/Saclay

Vista del supercúlulo Laniakea generada por el simulador

Comprender nuestro lugar en el mundo no es tarea fácil. La imagen del universo que percibimos desde la Tierra resulta engañosa, vemos solo un fragmento del esquema global y estamos dentro de grandes estructuras como la propia galaxia. Las galaxias, a su vez, no viajan solas como puntos aislados en mitad de la oscuridad, sino que se agrupan por docenas (como nuestro Grupo Local), que anidan a su vez en gigantescos cúmulos que contienen cientos de galaxias conectadas entre sí como pequeñas perlas prendidas de delgados filamentos

El equipo ha utilizado el mayor catálogo jamás construido de galaxias en movimiento.

Tomar perspectiva para conocer esta estructura ha llevado hasta ahora a resultados contradictorios, como la anomalía gravitatoria del supercúmulo de Virgo - llamada Gran Atractor - que arrastra  galaxias a lo largo de una región de millones de años luz y siobre la que los científicos llevan 30 años discutiendo. Pero el equipo de Brent Tully ha utilizado el mayor catálogo jamás construido de galaxias en movimiento (el llamado Cosmicflows-2) y presenta este miércoles en la revista Nature el primer mapa detallado de la distribución del universo que nos rodea que aclara, según sus autores, éstas y otras anomalías.

El resultado de esta combinación de millones de datos arroja la siguiente imagen: nuestra Vía Láctea está incrustada junto al grupo Local en los márgenes de un supercúmulo de 500 millones de años luz de diámetro que contiene  la masa de 100.000 billones de estrellas en unas 100.000 galaxias.  A este enorme supercúmulo, que incluye a otros supercúmulos identificados hasta ahora, como los de Hidra-Centauro y Virgo - los astrónomos han tenido el detalle de bautizarlo como Laniakea, en honor de los navegantes polinesios que cruzaron el Pacífico orientándose por las estrellas y que se referían con esta palabra al "cielo inconmensurable".

 

En el interior de este supercúmulo Laniakea, resuelven los autores del trabajo, las galaxias parecen moverse hacia dentro, "como los arroyos que bajan por un valle". El Gran Atractor, aseguran, sería una región que constituye un gran valle gravitacional con una esfera de atracción que se extiende a través de toda la megaestructura. 

Referencia: The Laniakea supercluster of galaxies (Nature) DOI: 10.1038/nature13674

Nota: Se inserta este estudio Cosmológico, con el sólo y único fin de  crecer en concomientos de Cosmología, donde se encuentran miles de  galaxias -entre ellas la Vía Láctea,nuestra casa- para formarse una idea -aunque sea muy somera- del laberinto tan extenso -e incomprensible para nosotros los de a pie- en el que viajamos a traves de la Inmensidad del espacio intergalástico del Universo. Casimiro López



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved