Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
 
  Eines
 
General: ❤️❤️ OLIVARES DE JAÉN. (ESPAÑA)
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Jeroa de Huétor  (Missatge original) Enviat: 11/09/2024 15:59
Lo sabías??La provincia de Jaén : Posee el mayor bosque humanizado que existe en el planeta, compuesto por los 64 millones de olivos plantados en territorio jiennense. En total, más de medio millón de hectáreas de olivar que convierten a la provincia de Jaén en el mayor productor mundial de aceite de oliva, ya que en cada campaña suele aportar en torno al 25% de la producción total. Un paisaje que maravilla e impresiona al visitante que conoce Jaén por primera vez, que asiste atónito al espectáculo de los valles, las colinas y las montañas con un tapiz sin fin verde oliva.La variedad que más abunda en la provincia de Jaén es la Picual, aunque también se cultivan variedades como la Royal (autóctona de la comarca Sierra de Cazorla)y Arbequina . El 78% de la superficie agrícola de la provincia se destina al cultivo del olivar.El inicio del cultivo del olivo se remontan a las las culturas fenicia, asiria, judía, egipcia y griega. Así, los primeros documentos escritos sobre el olivo que se conocen son unas tablillas micénicas en barro, procedentes del reinado del rey Minos y datadas en torno al año 2500 antes de Cristo.Sin embargo, la gran expansión y mejora del cultivo se debe a los romanos, que fueron unos grandes consumidores de aceite de oliva y llevaron el olivo a todas sus colonias, entre ellas, la Bética, donde se encontraba la actual provincia de Jaén. Durante la era romana, el comercio del aceite obtenido de los olivos de Hispania se extendió por todo el mundo romano occidental. Es decir, que Jaén ya era un importante centro productor de aceite de oliva a nivel internacional hace 2.000 años.La importancia del olivo y su impronta en el paisaje de la provincia de Jaén es tal que la Diputación Provincial de Jaén está promoviendo una candidatura para que el paisaje del olivar mediterráneo sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La provincia de Jaén sería el principal exponente de este paisaje, ya que el verde plata de las hileras de olivar está presente en todo el territorio jiennense. Así, además de ser una importante fuente de ingresos, el olivar se convertiría también en un importante atractivo turístico, visita Jaén. Visita nuestra almazara Campos de Jaén .Podrás realizar una visita guiada a nuestra almazara y realizar una cata de aceite de oliva con distintas variedades.
Un saludo cordial.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.No hay ninguna descripción de la foto disponible.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Norma Noemi 879 Enviat: 11/09/2024 18:56

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: alicia32 Enviat: 11/09/2024 19:44

Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 12/09/2024 09:45

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: KARMELA Enviat: 12/09/2024 16:54
 
 

Myspace Page Dividers

JUEVES




Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Myspace Page Dividers


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats