| 
            
 Antioxidantes 
             | 
            
            
 Alimentos 
             | 
        
        
            
| Allicina es
la sustancia que le da al ajo su aroma y sabor. Científicos israelíes 
han conseguido eliminar tumores malignos en ratones a partir de esta
sustancia que se encuentra en el ajo. | 
            
Ajo | 
        
        
            
| Ácido elágico con
propiedades antioxidantes y hemostáticas. En algunos países se utiliza
como suplemento alimentario atribuyéndole propiedades antitumorales  | 
            
Frutilla (Fresas), Frambuesa, Cerezas, Uvas, Kiwis, Arándanos, Bayas | 
        
        
            
| Antocianos es
un grupo de pigmentos flavonoides hidrosolubles (glucósidos) que están
en solución en las vacuolas de las células vegetales de frutos, flores,
tallos y hojas  | 
            
Uva, Cerezas, Kiwis, ciruelas...  | 
        
        
            
| Capsicina además,
de un poderoso antioxidante, investigaciones recientes han revelado que
podría desnutrir las células cancerígenas antes de que éstas causen
ningún tipo de problemas.  | 
            
Pimientos, Chiles, Ajíes, Cayena... | 
        
        
            
| Carotenoides Los
alfa y beta carotenos son precursores de la vitamina A y actúan como
nutrientes antioxidantes. Son los únicos carotenoides que se
transforman en cantidades apreciables de vitamina A. | 
            
Zanahoria, Tomate, Naranja, Papaya, Lechuga, espinacas...  | 
        
        
            
| Catequinas El
té verde según las últimas investigaciones es clave por su alto
contenido en catequinas y polifenoles, que actúan como antioxidantes y
activadores del metabolismo.  | 
            
Té verde, Cacao... | 
        
        
            
| Cinc, Cobre ...azufre, selenio y manganeso... para la piel y buenos antioxidantes en general... el cinc puede llegar a ser hasta afrodisiaco según algunas fuentes... | 
            
Gérmenes
de trigo, levadura de cerveza, cangrejo, pipas calabaza o girasol,
ostras, carne, legumbres, Frutos secos, cereales, cacao | 
        
        
            
| Compuestos sulfurados compuestos órgano-sulfurados que inhiben la carcinogénesis química inducida provocada por algunas substancias. | 
            
Ajo, cebolla, puerro, cebolletas, chalotes... | 
        
        
            
| Coenzima - Q Mucho más que un antioxidante, pieza clave del metabolismo celular. | 
            
Carne, vísceras, pescado, sardinas cacao  | 
        
        
            
| Hesperidina también con acción diurética y antihipertensiva de la hesperidina  | 
            
Cítricos, naranja...  | 
        
        
            
| Isotiocianatos pueden suprimir el crecimiento de tumores mediante el bloqueo de enzimas.  | 
            
Coles, brécol, calabaza, mostaza, nabos, berros..  | 
        
        
            
| Isoflavonas se
relaciona como aliado contra enfermedades cardiovasculares,
osteoporosis y de cánceres dependientes de hormonas como el de mama  | 
            
Soja y derivados .. En mucha menor cantidad: té verde, guisantes, lentejas, garbanzos cacahuetes... | 
        
        
            
| Licopeno responsable del característico color rojo de los tomates | 
            
Tomate (casi en exclusiva) | 
        
        
            
| Quercetina es un potente antioxidante, encontrado en una gran variedad de frutas y vegetales | 
            
Uvas, cebolla roja, brécol, toronja y manzanas, cerezas, te verde, vino tinto | 
        
        
            
| Taninos también muy potentes para limpiar nuestras arterias (consumo moderado de vino tinto) | 
            
Vino tinto, uvas, lentejas... | 
        
        
            
| Zeaxantina agudeza visual.. | 
            
Maíz, espinacas, calabaza... | 
        
        
            
| Vitamina C Junto de la vitamina E los dos clásicos con muy potente capacidad antioxidante. | 
            
Kiwi, cítricos, piña, tomates, brécol, alfalfa germinada, pimientos, espinacas... | 
        
        
            
| Vitamina E 
es el clásico antioxidante que protege a las células de agresiones
externas del tipo: contaminación, pesticidas, humo del tabaco | 
            
Aguacate, nueces, maíz, aceites vegetales, germen de trigo cereales... | 
        
        
            
| 
            
 Son los mejores alimentos naturales antioxidantes con enzimas potentes para nuestra salud. 
             |