Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
NOTICIAS CALIDAD....SON REALMENTE BELLAS: NOTICIAS CALIDAD....JUEVES 25 DE JUNIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: IMANPRINCESS  (Mensaje original) Enviado: 30/06/2009 13:41

Los europeos no podemos ver la

Vía Láctea

Varios científicos españoles impulsarán una campaña contra

La contaminación lumínica

Un problema que ya impide al 99 por ciento de los europeos ver la Vía Láctea desde sus domicilios y que tiene unos grandes efectos negativos sobre las zonas naturales

Un espacio natural con los máximos niveles de protección medioambiental, pero en el que la labor científica de los observatorios del

Instituto Andaluz de Astrofísica

Se ve dificultada por la creciente contaminación lumínica

En el polo opuesto se situaría

La isla de La Palma

Que cuenta con una de las normativas de iluminación más restrictivas para propiciar la actividad de los radiotelescopios ubicados en ella

Europa de noche, vista desde el espacio

Por otro lado, el daño de la contaminación lumínica en la biodiversidad es incuestionable, como demuestran estudios sobre

Aves migratorias o especies nocturnas

El impacto de la contaminación lumínica puede llegar a ser muy importante en aves migratorias como

Los petreles

O

Los albatros

Que vuelan por la noche y se desorientan con la iluminación nocturna artificial

La polución luminosa también afecta a

Las tortugas marinas

O

A especies de murciélagos

Cuyos hábitos nocturnos, sobre todo la alimentación, se alteran por la iluminación artificial

Uschi Braun

Directora de la granja de avestruces

Mhou de Ruelzheim (Alemania)

Sostiene un polluelo de avestruz recién nacido

La granja Mhou es la mayor de su categoría en Europa

De abril a septiembre nacen unas 1.500 avestruces

Un hombre pasa junto a un enorme cerdo hinchable como parte de la exposición

'Presión del Aire'

Del artista estadounidense Paul McCarthy, en el

Jardín Botánico de Utrecht (Holanda)

La muestra se podrá visitar entre el próximo 4 de julio y el 13 de septiembre

Las esculturas de la portada de la Catedral de León

El día 1 de julio las estatuas góticas de la portada de la catedral de León inician un peregrinaje que las alejará de sus antiguos pedestales hasta el claustro

Al menos, quince meses, para tratar de detener el desgaste producido por las inclemencias del tiempo

Mujeres bielorrusas

De indumentaria tradicional, bailan cerca de una fogata para celebrar una fiesta eslava

"La noche de Ivan Kupala"

Durante la celebración la gente trenza coronas, brinca sobre fogatas y se baña

Un grupo de personas observa esta representación de un globo terráqueo durante la exposición anual de realidad virtual, en Japón

El globo, de 60cm de diámetro, tiene 320 luces LED en línea que giran a alta velocidad, mostrando imágenes virtuales

Un católico devoto cubrió su cuerpo con barro y hojas de plátano secas en la fiesta de

San Juan Bautista, al norte de Manila, Filipinas

La práctica, de los habitantes de Aliaga, se usa para recibir bendiciones y pedir por una cosecha abundante

Un experto chocolatero realiza una réplica de la histórica

Torre de la televisión de Berlín

La torre inició sus operaciones el 3 de octubre de 1969 y Alemania celebra su 40 aniversario este año

El instrumento musical más antiguo del mundo

Una vez más, las cuevas alemanas de

Hohle Fels

Que constituyen una mina arqueológica sin parangón de la cultura

Auriñaciense (Paleolítico Superior)

Han aportado nuevas evidencias de que la música era ya una práctica común hace 35.000 años, poco después de que los humanos modernos procedentes de África colonizaran Europa

Los hallazgos de varias flautas en las mismas cuevas que se suman a la cada vez más amplia colección de instrumentos musicales, estatuillas y herramientas que han dado estos yacimientos

Las flautas aparecidas en esta región alemana son, de hecho, las evidencias convincentes más antiguas (anteriores a hace 30.000 años) de prácticas musicales humanas

Una de las imágenes de la Galaxia del Remolino

A 35 millones de años luz, obtenida por el telescopio

Herschel

Antes de alcanzar su pleno funcionamiento y su órbita definitiva

Las imágenes, tomadas los pasados 14 y 15 de junio, sólo eran un "primer ensayo" ya que el telescopio infrarrojo, el mayor en órbita, no estará listo para funcionar a pleno rendimiento hasta dentro de otro mes

Imagen del "elefante de cristal"

Edificio emblemático de Hamm, iluminado con distintos colores para celebrar el

Día de Renania del Norte-Wesfalia en Hamm (Alemania)

El "elefante de cristal", una antigua planta de limpieza de carbón, se convirtió en un punto destacado de la ciudad por su vista panorámica de los alrededores

Alternativa a las patatas fritas

Estas riquísimas tartitas vegetales se pueden servir como aperitivio con crème fraîche, o como acompañamiento de platos de carne, pollo o asados

Tartitas de calabacín y manzana

Ingredientes

300 gramos de calabacines

1 cebolla pequeña

3 cucharadas de harina

1 huevo

300 gramos de manzana

Sal y pimienta

Aceite para freír

Preparación

Lavar los calabacines y rallarlos sin pelar con un rallador no demasiado fino

Lavar las manzanas, pelar y rallar con el mismo rallador

Limpiar la cebolla y rallar muy fina

Mezclar la harina, el huevo, sal y pimienta negra recién molida

Añadir los calabacines, la manzana rallada y la cebolla rallada

Remover bien hasta obtener una masa homogénea

Calentar un poco de aceite en una sartén antiadherente grande

Echar porciones de la masa en la sartén utilizando una cuchara sopera

Aplastar y freír por cada lado durante tres minutos hasta que estén dorados

Se freirán cada vez tres o cuatro tartitas a la vez

Escurrir sobre papel de cocina




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Bethy2794 Enviado: 21/10/2009 03:16
                                

BETHY*

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 23/12/2009 21:23
1doblecara.jpg

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 22/03/2011 04:29


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados