Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Eines
 
NOTICIAS CALIDAD....SON REALMENTE BELLAS: NOTICIAS CALIDAD, 22 DE JUNIO-09
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: IMANPRINCESS  (Missatge original) Enviat: 23/06/2009 04:56

El pájaro tiene su nido

La araña su tela

El hombre la amistad

Nuestra tormentosa estrella

El Sol no emite energía de manera uniforme, sino que presenta fenómenos desconcertantes

Para empezar tiene manchas o regiones algo más frías que, en comparación con el resto de la superficie, vemos oscuras

Además, bastante a menudo sufre fulguraciones, explosiones que liberan la energía de millones de bombas de hidrógeno en pocos minutos

O de repente expulsa al espacio enormes burbujas de gas, las llamadas eyecciones de masa coronal, que despiden de media unos 1.600 millones de toneladas de materia

Y estos fenómenos, que se agrupan en lo que se conoce como actividad solar, presentan una recurrencia periódica de once años

Al comienzo del ciclo la actividad es reducida (pocas manchas, pocas fulguraciones...) y aumenta hasta llegar al máximo

Pero lo mejor es que todo ello se puede explicar con una causa común, el campo magnético

Para entender cómo se produce el campo magnético solar hay que conocer algunos de los rasgos de nuestra estrella

El gas que lo compone está tan caliente que se configura como un plasma, una forma de materia en la que los electrones se han separado de los núcleos de los átomos

Precisamente el movimiento acelerado de partículas cargadas genera campo magnético, y en el Sol prácticamente nada está quieto

Rota, pulsa, y en una zona interna incluso burbujea de forma similar al agua hirviendo (grandes burbujas de gas caliente ascienden hacia la superficie, donde se enfrían y vuelven a descender)

Aunque posiblemente todos estos movimientos contribuyan a la creación del campo magnético, se cree que hay una región clave, justo debajo de la zona donde el gas está en ebullición (o zona convectiva), donde se produce un cambio dramático relacionado con la rotación de la estrella que genera y amplifica ese campo

El Sol presenta lo que se conoce como rotación diferencial, que consiste en que las regiones ecuatoriales rotan más rápido, con un periodo de veintiséis días, que los polos, que completan una vuelta en más de treinta días

Esto es algo típico de las estrellas al ser cuerpos gaseosos, pero en el Sol esa rotación diferencial sólo se produce hasta cierta profundidad

Si dibujamos una trayectoria desde la superficie del Sol hasta su núcleo, a partir del 28% de ese camino se pierden las diferencias entre el ecuador y los polos y el Sol gira como si fuera un cuerpo sólido

Para visualizarlo podríamos pensar en el Sol como una matrioska, esa muñeca rusa que contiene otra en su interior

La de dentro gira rígidamente cada veintiocho días, mientras que la de fuera anda más desordenada, con la cabeza y los pies girando cada treinta días y la barriga cada veintiséis

Una vista del nuevo Museo de la Acrópolis

Una vista del nuevo Museo de la Acrópolis, con el Partenón al fondo

Los números del edificio son dignos de una gigantomaquia

21.000 metros cuadrados (14.000 dedicados a exposición, es decir, 10 veces más que el viejo museo situado allá arriba junto al Partenón)

4.000 objetos

16.000 metros cuadrados de mármol

4.390 de cristal usados en la construcción

Una previsión de dos millones de visitantes al año, 10.000 al día, 1.000 por hora...

BELLEZA NATURAL

Fotografía que muestra múltiples cauces de lava que crean un nuevo delta en descenso hacia el mar de Waikupunaha en

Kalapana, Hawaii

BIENVENIDA AL VERANO

Un sacerdote ruso golpea una pandereta mientras sus seguidores bailan alrededor de una hoguera para celebrar el solsticio de verano en

Maloyaroslavets( Rusia)

Varias personas participan en un ritual de danza en el que dan la bienvenida al sol durante el

Festival SunMoon

En la montaña Pirin (Bulgaria)

ARQUEOLOGÍA

Hallan en El Salvador restos de un Palacio similar a los Precolombinos de México

Perros sobre la tabla

Un perro sobre una tabla de surf durante el cuarto concurso anual de "perros surferos" que se celebra en el

Loews Coronado Bay Resort en Playa Imperial, en California

Atlas Estelar Dunhuang

Este antiguo mapa chino de los cielos septentrionales del planeta Tierra es parte del Atlas Estelar Dunhuang, uno de los documentos más impresionantes de la historia de la astronomía

Es el atlas estelar más viejo y completo conocido, ya que data de los años 649 a 684,  y se descubrió en el pueblo Silk Road

 

Eclosionan 10 huevos de urogallo en el zoo privado

La Grandera de Asturias

El director del zoológico privado de La Grandera de Cangas de Onís (Asturias), Ernesto Junco, ha conseguido criar en cautividad 9 de los 10 huevos de urogallo centroeuropeo que han eclosionado en este recinto

De una puesta inicial de 13 huevos de la misma hembra, se han conseguido 10, que han ido "naciendo" de forma sucesiva los días 19 de mayo y 4 y 11 de junio

Perros canguro en Manila

Cute y Bambi, dos perros conocidos como "Dogeroos", de un vendedor ambulante, en una calle de Ciudad Quezon, este de Manila

Ambas mascotas nacieron solamente con las dos patas traseras por lo que han sido bautizados por los viandantes como los "perros-canguros" por su parecido al animal australiano

¡Sonreíd a la cámara!

Un perro de las praderas inspecciona una cámara de fotos en el parque

"Predator World" (Mundo depredador)

Que se encuentra en la ciudad sudafricana de Rustemburgo

Esta reserva es un santuario para algunas de las especies más peligrosas del mundo, como leones, leopardos, huenas y varios tipos de reptiles

El dragón de Komodo

Dos dragones de Komodo en el parque nacional del mismo nombre, situado al sur de Indonesia

La progresiva colonización humana de los dominios históricos del dragón de Komodo, mortalmente venenoso pero en peligro de extinción, ha lanzado al lagarto más grande del mundo a defender a dentelladas su menguante hábitat

 

Artrópodo

Un grupo de investigadores de la

Universidad Ludwig Maximilians de Munich (Alemania)

Ha descubierto que el "esperma gigante" de los

Ostrácodos

Los ostrácodos (Ostracoda, del griego óstrakon, "concha" y eidés, "con aspecto de"), son una clase de crustáceos de muy reducido tamaño, muchas veces microscópicos (normalmente entre 0,1 y 2 mm)

Se conocen unas 13.000 especies actuales y se estima que se han descrito 65.000 especies fósiles (tantas como crustáceos actuales conocidos)

Una diminuta clase de artrópodos con al menos 100 millones de años de antigüedad, a menudo era de mayor tamaño que sus propios cuerpos, según reveló el análisis de fósiles de los animales

Y es que el esperma gigante todavía nos rodea

Por ejemplo, un espermatozoide humano tendría que medir 40 metros para compararse con el de una mosca de la fruta

El insecto mide tan sólo unos milímetros, pero puede producir espermatozoides de 6 centímetros de largo

Los resultados del estudio, que se publican en la revista Science, revelan que fabricar esperma gigante es una antigua y exitosa estrategia evolutiva

"El esperma gigante ha sido producido en algunas especies durante largos períodos de tiempo, pese a que ha tenido un alto precio tanto para machos como para hembras"

En los casos en los que el esperma debe competir dentro del cuerpo femenino, la oportunidad de una fertilización exitosa puede ampliarse al aumentar el tamaño de la célula de esperma

El equipo usaron una nueva técnica conocida como holotomografía para estudiar los fósiles de los ostrácodos, que sólo medían 1 milímetro de largo

SEAN CONNERY, DOCTOR HONORIS CAUSA

El actor escocés Sean Connery, famoso por ser el primero que encarnó al espía James Bond, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la

Universidad Napier de Edimburgo (Escocia)

En reconocimiento a su brillante carrera cinematográfica

Vestido con una toga, Connery, de 78 años, recibió el título en una ceremonia a la que asistió acompañado de su esposa

"Sé que hoy no estaría aquí recibiendo este espléndido honor si no hubiera aprendido a leer y escribir a la edad de cinco años", expresó el primer 'Agente 007' del celuloide, en un corto discurso pronunciado en el centro universitario

 

Una planta que se hace la enferma

Una planta que finge estar enferma para evitar ser atacada por insectos fue hallada en la selva en Ecuador

Se trata del primer ejemplo conocido de una planta que utiliza ese método para alejar a insectos hervíboros y su caso podría explicar un patrón de comportamiento visto en ciertas hojas y que se conoce con el nombre de variegación

El descubrimiento aparece publicado en el último número de la revista especializada

Evolutionary Ecology

El fenómeno de la variegación afecta a muchas especies de plantas y se caracteriza por la aparición de zonas con diferente coloración en las hojas o en los tallos debido a una variedad de causas

Una de las más comunes es la pérdida de clorofila en las células de las hojas con la consiguiente reducción de la capacidad de realizar la fotosíntesis, lo que origina que aparezca un color blancuzco

Arroz con verduras

Para 4 personas

300 g de arroz

1 zanahoria

1 cebolleta

4 dientes de ajo

1 calabacín

6 espárragos verdes

1 tomate

100 g de guisantes

4 alcachofas

1 nabo

Agua, aceite, sal

Preparación

Pela y trocea los ajos y dóralos en una cazuela con un chorrito de aceite

Añade la cebolleta y la zanahoria finamente picadas

Agrega las alcachofas, el nabo, los espárragos y el tomate, todo troceado a tu gusto

Incorpora los guisantes, sazona y deja pochar durante 5 minutos aproximadamente

Añade el arroz y rehoga

Vierte el doble de agua que de arroz y un poco más

Cuando empiece a hervir, agrega el calabacín cortado en medias lunas

Cocina durante 8 minutos a fuego vivo, baja el fuego y cocina durante 9 minutos más

Deja reposar durante un par de minutos

Riega con un chorrito de aceite de oliva y sirve

  



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Bethy2794 Enviat: 21/10/2009 02:42
¡WOW!
"Buenas Noches"
que Belleza calidad
me encantan tus reportes
y estos no los habia leído
asi que Miles de Gracias y de bendiciones
Gracias por tus Bellos aportes Amiguita Linda!
Me Encanta Leerte
un abrazo cordial y saluditos de Bethy*
                  

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: lolilla52 Enviat: 23/12/2009 21:24
1doblecara.jpg

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: IMANPRINCESS Enviat: 22/03/2011 04:30


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats