Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
COCINAMOS: ALBONDIGAS DE CORDERO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: IMANPRINCESS  (Mensaje original) Enviado: 28/11/2012 23:59

Albóndigas de cordero 
y berenjena

Ingredientes

400 gr. de carne de cordero picada
400 gr. de magro de cerdo picado
2 berenjenas
200 gr. de miga de pan de cereales
2 huevos
2 cebollas
2 dientes de ajo
5 cucharadas de perejil picado
Leche entera
Pan rallado
Harina
Aceite de oliva
Sal y pimienta negra
Hojas de menta para decorar (opcional)

Preparación

Precalentar el horno a 200 grados. Asar 
las berenjenas enteras sin quitarles el 
tallo, untadas con un poco de aceite en 
una bandeja o fuente, unos 45 minutos. 
Sacar y dejar que se templen. Pelar, 
escurrir bien la carne aplastándola en 
con un colador y salar ligeramente.
Picar la cebolla y rehogarla en aceite 
de oliva a fuego medio-suave durante 15 
minutos. Añadir el ajo y dejar que se 
dore levemente. 
Poner a remojo el pan con leche hasta 
que se empape bien. 
Poner en un bol las dos carnes, añadir 
la carne de la berenjena, el pan 
escurrido, la cebolla y el ajo con el 
aceite, el huevo, el perejil picado y 
salpimentar. Mezclar bien todo, cubrir 
con film y dejar madurando en la nevera 
mínimo un par de horas (cuanto más 
tiempo, más sabor cogerá la carne).
Preparar un plato o fuente cubierta con 
papel de cocina y otro hondo con harina. 
Calentar aceite abundante en una cazuela 
(si tienes una freídora o una rejilla 
para freír, mejor). Sacar la carne y 
retirar los trozos de ajo (también se 
pueden aplastar y mezclar con la carne). 
Comenzar a hacer las bolitas con las 
manos: una cantidad buena de carne es 
el de una cucharada, pero se pueden 
hacer más pequeñas si se prefiere. Si 
la masa está demasiado húmeda, ponerle 
un poco de pan rallado y mezclar. 
Enharinarlas e ir friéndolas en el 
aceite caliente, pero que no humee (una 
temperatura 7 de 10 es la correcta; si 
está demasiado caliente se quemarán por 
fuera y quedarán crudas por dentro). 
Cuando estén ligeramente doradas, dejar 
sobre el plato con papel absorbente 
para que pierdan el exceso de grasa.
Servir calientes y con menta picada en 
grueso por encima. Lo mejor es tomar 
las albóndigas recién fritas, pero si 
las quieres tener hechas de antes, se 
pueden recalentar en el horno. El truco 
entonces es freírlas poco, para que se 
acaben de hacer allí. 
Están buenísimas con yogur griego 
aliñado con limón, ajo, sal, pimienta 
y aceite de oliva. O con salsa de 
tomate.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 29/11/2012 00:09


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados