Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Herramientas
 
*+*MUNDO ANIMAL*+*: LOBO GRIS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ♥·:*¨Lirio ¨*:·♥  (Mensaje original) Enviado: 18/01/2018 03:21
Lobo Gris

Mamífero carnívoro, pertenece a la misma especie que el perro doméstico. Se puede encontrar en una gran diversidad de ecosistemas, antiguamente habitaban en gran parte de Norteamérica, Eurasia y el Medio Oriente pero en la actualidad han perdido la mayoría de ese territorio.

Descripción del Lobo Gris

El tamaño varía dependiendo de la ubicación ya que a mayor latitud son más grandes, pero en promedio miden de 105 a 160 centímetros y suelen pesar entre 25 y 38.5 kilogramos. Lobos de más de 54 kilos son poco frecuentes. Una de las características que permite distinguirlos de otros cánidos es su hocico ya que es más largo, al igual que la coloración amarilla de los ojos.

Están adaptados para recorrer largas distancias ya que poseen potentes espaldas y patas que facilitan su locomoción. Estas últimas se encuentran diseñadas para permitirle caminar por una gran variedad de terrenos, en especial la nieve, gracias a las pequeñas membranas que tienen entre cada dedo que les permite moverse con mucha más facilidad que sus presas.

Caminan apoyándose en sus dedos, sus patas traseras son más largas y en las delanteras presentan un quinto dedo vestigial. Sus garras desafiladas y no retráctiles les permiten mayor estabilidad en superficies resbaladizas, también cuentan con vasos sanguíneos especiales que evitan el enfriamiento de las almohadillas en sus patas.

En la base de la cola de cada espécimen cuentan con una glándula odorífica que le asigna a cada individuo un aroma distintivo gracias al cual pueden identificarse entre ellos.

Debido a su espeso pelaje en ocasiones los lobos se ven más pesados de lo que en realidad son, esto se debe a que está compuesto por dos capas: la primera se encuentra diseñada para repeler el agua y la suciedad mientras la segunda es aislante.

Tienen distintos pelajes dependiendo de la estación aunque las hembras suelen conservar el pelaje invernal aún pasada la primavera. La coloración también es determinada por la ubicación ya que les sirve de camuflaje, lo colores suelen ser blanco, rojo, marrón o negro.

Comportamiento del Lobo Gris

Son muy territoriales y viven en manadas con una estricta jerarquía social, se encuentran liderados por una pareja alfa. Ellos cuentan con mayor libertad dentro del grupo, poseen total control sobre los recursos (por ejemplo comida), se encargan de resolver posibles conflictos y mantener unida a la manada.

El tamaño del grupo se puede ver modificado con el paso del tiempo, por lo general suele estar integrada por ocho lobos pero pueden comenzar con una pareja y llegar a tener hasta 20 miembros.  La base de su comunicación son los “aullidos” aunque también utilizan expresiones corporales.

Pese a cazar en grupo no muestran estrategias de cooperación, aunque en el caso de las parejas que cazan juntos sí se ha notado un alto nivel de coordinación.  Pueden cazar tanto durante el día como de noche debido a su agudo sentido del olfato y visión adaptada inclusive a poca luz.

Alimentación del Lobo Gris

Sus presas preferidas son ovejas, cabras, ciervos, antílopes, renos, alces y bisontes. Aunque también pueden alimentarse de mamíferos marinos como las focas y las ballenas varadas, en tiempos de escasez recurren al canibalismo.

Los lobos que no forman parte de ninguna manada se alimentan principalmente de animales pequeños que pueden cazar fácilmente.

Un individuo es capaz de comer desde 3.2 hasta 3.5 kilogramos de comida diarios, cuando están muy hambrientos puede ser de 13 a 15 kilos. Después de comer tomaran grandes cantidades de agua pudiendo consumir hasta 7.5 litros. Pueden sobrevivir hasta dos semanas sin comer y no presentar signos de debilidad.

Lobo Gris

Reproducción del Lobo Gris

Son parejas monógamas y sólo la pareja alfa tiene permitido tener descendencia. La época de apareamiento es de enero a abril.

Durante este tiempo se viven fuertes tensiones entre la manada ya que no pueden satisfacer el impulso de todo lobo maduro de buscar pareja. También aumenta la agresividad de la hembra alfa hacia sus subordinadas, lo cual cumple un papel inhibitorio que les impide a las demás hembras entrar en celo.

La gestación es de 60 a 63 días, los cachorros nacen en una madriguera donde se quedan con su madre hasta cumplir las tres semanas. Las camadas están formadas entre 4 y 6 lobeznos, con un pelaje más obscuro y ojos azules, los cuales cambian entre las 8 y16 semanas.

La madre o la “niñera” asignadas por la hembra alfa, se encargan del cuidado de toda la manada. Alcanzan la madurez sexual a los 2-3 años y deciden si permanecer o dejar su manada natal para formar una propia.

Depredación  del Lobo Gris

Pese a que la especie como tal no se encuentra oficialmente en peligro de extinción, la cacería desproporcionada y destrucción de su hábitat ha ocasionado que en algunas regiones sí se les considere una especie amenazada.





Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: GAMA 6 Enviado: 30/11/2023 01:33
Gracias-Easter-Watercolor-gama

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: handy392 Enviado: 10/12/2023 22:41


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados