Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Herramientas
 
General: SIGNIFICADO DE RIMA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Atlantida  (Mensaje original) Enviado: 19/02/2018 05:37

Qué es Rima:

Una rima es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada dentro un poema o una canción. La métrica trata la estructura de los versos y sus combinaciones y, por lo tanto, también la rima.

Una rima es también una composición en verso, del género lírico, comúnmente asociado al término poema. De hecho algunos poemas se llaman "rimas". Por ejemplo, en la obra Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo

Qué es Rima:

Una rima es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada dentro un poema o una canción. La métrica trata la estructura de los versos y sus combinaciones y, por lo tanto, también la rima.

Una rima es también una composición en verso, del género lírico, comúnmente asociado al término poema. De hecho algunos poemas se llaman "rimas". Por ejemplo, en la obra Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.

Vea también

Rima consonante o perfecta

Una rima consonante es la combinación dos palabras al final de dos o más versos en las que coinciden los mismos fonemas a partir de la última vocal acentuada. La rima de palabras que terminan en vocal tónica se considera rima consonante, por ejemplo "tomó" y "robó".

Ejemplos de rima consonante

Es misterioso el corazón del hombre / como una losa sepulcral sin nombre.

(Ramón de Campoamor)

Huele a un mundo verdadero / la flor azul del romero.

(Jorge Guillén)

Rima asonante o imperfecta

En una rima asonante sólo coinciden las vocales a partir de la última vocal acentuada. En el siguiente ejemplo, las palabras "conmigo" y "cinco" comparten las mismas vocales (i-o). En palabras esdrújulas sólo se tiene en cuenta la vocal tónica y la última sílaba, por lo que "pájaro" y "canto" formarían una rima asonante. En el caso de los diptongo, sólo se tiene en cuenta la vocal fuerte o acentuada ("miel" y "ajedrez"). En este tipo de rima, si aparece una "i" después de la última vocal tónica se considera equivalente a una "e", por ejemplo: "cáliz" rima con "martes". Del mismo modo, la "u" equivale a una "o", por ejemplo: "cactus" rima con "manos".

Ejemplos de rima asonante

Es una lástima que no estés conmigo / cuando miro el reloj y son las cinco.

(Mario Benedetti)

Soy gusano que sueña... y sueño / verme un día volando en el viento.

(León Felipe)






Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: anamariazaragoza Enviado: 19/02/2018 15:18

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: LILIAN Enviado: 20/02/2018 00:34


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados