Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Ferramentas
 
General: CRIMEN AMBIENTAL:ARDE LA AMAZONIA BRASILEÑA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Atlantida  (Mensagem original) Enviado: 23/08/2019 02:37
Brasilia, 22 ago.- La Amazonía brasileña, considerada el “pulmón del planeta”, lleva 17 días incendiándose, mientras varias organizaciones denuncian que el Gobierno de Jair Bolsonaro ha guardado silencio ante lo que han llamado un “crimen ambiental”, según reportó RT.

En un material difundido en redes sociales, se observan kilómetros de la Amazonía en llamas, lo que ha puesto en riesgo a poblaciones enteras y a miles de especies.

En uno de los videos difundidos en Internet, una mujer que vive en este gigantesco territorio del noroeste de Brasil grita desesperada y señala los incendios en la Amazonía.

Con el hashtag #PrayForAmazonia (#RezaPorLaAmazonía), miles de personas hicieron un llamado en redes sociales a atender los incendios que representan un riesgo para todo el planeta, ya que ese inmenso pulmón vegetal produce el 20 % del oxígeno del mundo.

Aumento de incendios

Los focos de incendio aumentaron en Brasil un 82 % en comparación con el año pasado, según datos del Gobierno, que entre enero y agosto de 2019 registró 71.497 siniestros de esta naturaleza, un número considerablemente superior a las 39.194 quemas que ocurrieron en el mismo período de 2018.

El lunes en la tarde, la ciudad de Sao Paulo quedó a oscuras a causa de los incendios en la Amazonía y debido a un frente frío con vientos marítimos, pese a que el “pulmón del planeta” se ubica a miles de kilómetros de allí.

Datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE) indican que la deforestación destruyó dos mil 254 kilómetros cuadrados de la Amazonía brasileña el pasado julio, 278 % más que los 596,6 kilómetros cuadrados del mismo mes de 2018.

El aumento de la deforestación en la Amazonía provocó que Alemania y Noruega anunciasen la semana pasada el congelamiento de ayudas destinadas a la preservación de la selva.

“Quienes deforestan y destruyen la Amazonía se sienten alentados por el discurso y las acciones del Gobierno de Bolsonaro quien, desde que asumió el cargo, ha hecho un verdadero desmantelamiento de la política ambiental del país”, señaló en un comunicado Danicley Aguiar, vocero de la organización Greenpeace en Brasil.

Respuesta del Gobierno

El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, señaló en su cuenta de Twitter que el Gobierno ha puesto a disposición de los estados afectados aviones y un equipo de brigadistas para detener los incendios.

“El clima seco, el viento y el calor hicieron que los incendios aumentaran considerablemente en todo el país”, explicó el ministro Salles, agregando que el equipo está disponible y “ya está en uso”. (Tomado de www.granma.cu/Con información e imágenes de RT e Internet)





Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Amiga Enviado: 24/08/2019 00:22
Ver las imágenes de origen


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados