Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Strumenti
 
General: ASI SE DIVERTIAN LOS JUARENSES HACE ALGUNOS AÑOS
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Atlantida  (Messaggio originale) Inviato: 03/09/2019 01:26
|

La frontera siempre ha sido sinónimo de diversión. En los años setentas y ochentas, la alegría se sentaba de día en una butaca del Cine Edén y por las noches se iba de fiesta. En esa época, había tres lugares que no sólo los juarenses, sino los paseños, acudían de vez en vez a olvidarse del estrés con el baile y la música. 

El Diario de Juárez te presenta tres sitios de esta frontera para alimentar los recuerdos y la nostalgia.


1.- Iban al matiné del Cine Edén


Todos los lunes había Matiné en el Cine Edén, localizado en la calle Ugarte, se proyectaban tres películas por el mismo precio. Las filas para entrar se hacían desde las siete de la mañana. Los ‘zorreros’ de planteles escolares cercanos, jubilados, empleados de negocios del sector, entre otros, eran los clientes principales. Ese cine tenía seis mil butacas.


2.- Las noches del Noa Noa

Aunque este salón de baile ubicado en la avenida Juárez era concurrido desde la década de 1960, se hizo muy famoso en los ochenta, cuando Juan Gabriel dio a conocer el lugar a través de una de sus canciones más famosas. El álbum ‘Recuerdos’ catapultó ese centro nocturno que en 1994, un incendio dañó la construcción, llevándose entre el fuego y el humo miles de recuerdos de los juarenses. Hoy sólo queda una placa y parte del estacionamiento.


3.- El bailongo en el Salón México

Los años setentas fueron de mucha diversión en Ciudad Juárez. La sede de la alegría y el baile fue el Salón México donde grandes orquestas con Fili Muñoz y Tino Contreras hicieron historia; También Los Silvers y Los Monos 70 movieron las caderas de los fronterizos. Se hicieron famosos los concursos de baile que iniciaron en la esquina de la 16 de Septiembre y Ferrocarril y siguieron en el Paseo Triunfo de la República.




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: anamariazaragoza Inviato: 03/09/2019 14:32


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: YATZIL Inviato: 04/09/2019 03:12


 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati