Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Ferramentas
 
General: abrigos de piel
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: carina  (Mensagem original) Enviado: 21/01/2020 00:07

6
 
 
 
 

La industria peletera extermina a 60 millones de animales al año, de ellos, 40 millones provienen de granjas 

y los 20 restantes son capturados mediante la caza. Además, otros 60 millones de animales no útiles para peletería 

caen en las trampas. Todos ellos mueren estrangulados, desangrados, o de inanición en cepos, electrocutados, gaseados

 o despellejados. Para la industria, sólo cuenta el beneficio económico, no se tiene en cuenta que estos animales tienen 

capacidad de sufrir.

Para denunciar esto, medio centenar de personas, entre activistas y personas colaboradoras de la organización Animaliok se

 concentraron enfrente del Teatro Arriaga en Bilbao bajo el lema “Piel es asesinato”, para visibilizar el sufrimiento que padecen 

los millones de animales que son explotados cada año por la industria peletera para ser usados como productos de piel.

Con esta acción han querido que comprendamos que lo que salva o condena a estos indefensos animales, son nuestras 

decisiones como personas consumidoras.

La mayor parte de las pieles con pelo provienen de animales encerrados en jaulas durante toda su vida, la conocida 

como cría en cautividad que, para los individuos que la padecen, es una condena que solo acabará el día de su asesinato. A los 

visones se les mantiene normalmente en jaulas de 40x40x50 cm. La capacidad de movimiento para estos animales es

 prácticamente inexistente, apenas pueden darse la vuelta lo que les ocasiona estrés, angustia y lesiones provocadas por si mismos 

u otros visones.

Para fabricar UN SOLO ABRIGO de piel, hacen falta:
20 focas bebé, 8 focas adultas, 17 linces, 6 leopardos, 15 ocelotes, 12 lobos, 60 visones, 60 martas, 20 zorros, 20 

nutrias, 30 castores, 30 mapaches, 250 ardillas.

Los animales utilizados para confeccionar prendas de vestir, son seres auto conscientes y capaces de sentir. Por este motivo

 deberían tener unos derechos básicos como el derecho a la vida y el derecho a no ser utilizado como medio o como recurso, aún

 cuando tal utilización suponga beneficios para los seres humanos. El beneficio o disfrute que obtengamos de la explotación de

 un animal en ningún caso puede justificar la discriminación que ejercemos sobre ellos.

Con este acto de protesta queremos transmitir a las personas que está en nuestras manos crear un cambio, está en 

nuestras manos que los animales dejen de ser las víctimas olvidadas del abuso y la explotación. La mayoría de los

 productos para vestirnos no tienen detrás sufrimiento y muerte de animales, escojamos con ética.

Una sociedad basada en los valores de justicia e igualdad no puede seguir generando estas víctimas inocentes. Es 

necesario que la sociedad entienda que la explotación y muerte de los animales es ilegítima, injusta e innecesaria.


Sire

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Amiga Enviado: 21/01/2020 00:36
Eso es una crueldad.

Tanto animal sacrificado para una sola
persona usarlo.

No patrocino esa acción.

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Atlantida Enviado: 21/01/2020 02:43
Es mucha crueldad, y todo por la vanidad humano, deberia haber una ley que prohiba toda esta matanza de los pobres animales

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Malena Enviado: 22/01/2020 03:09


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados