Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Strumenti
 
General: países más sustentables
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: carina  (Messaggio originale) Inviato: 01/03/2021 19:54

El índice de sostenibilidad energética de esta organización alinea 129 países en base a tres criterios: la seguridad energética (la gestión efectiva y fiable de los recursos energéticos autóctonos); equidad energética (cómo es de accesible y asequible la energía para toda la población); y la sostenibilidad ambiental(desarrollo de fuentes de energías renovables y de bajas emisiones de carbono).

Este es el ranking WEC teniendo en cuenta los 3 criterios:

1. Suiza

Mix energético (generación de electricidad): 55,5% hidroeléctrica; nuclear 38,9%; 4% otras energías renovables; 1,6% térmica convencional

Lo bueno: Excepcional en las tres categorías. Uso de combustibles fósiles bajo para la electricidad. La equidad energética es la mejor del mundo.

Lo malo: Casi la mitad de toda la energía es importada.

Punto de vista del WEC: Lograr la transición a un sistema energético de bajas emisiones de carbono a largo plazo. En el corto plazo, Suiza tiene probabilidad de volverse más dependiente de la generación eléctrica con gas.

2. Dinamarca

Mix energético: 64,7% térmica convencional; 35,3% otras energías renovables; 0,1% hidroeléctrica

Lo bueno: Sube 3 puestos desde el año pasado. Continúa avanzando hacia el objetivo de 100% renovables en los sectores energético y de transporte para el año 2050.

Lo malo: La equidad energética es su mayor lucha, pero está mejorando.

Punto de vista del WEC: A pesar de una disminución en las reservas de petróleo, continuaron los esfuerzos para diversificar aún más el portafolio de generación de electricidad para dejar al país en una posición fuerte para satisfacer la demanda energética del futuro.

3. Suecia

Mix energético: 45,5% hidroeléctrica; 38% nuclear; 11.7% otras energías renovables; 4,8% térmica convencional

Lo bueno: Bajo uso de combustibles fósiles. Alto porcentaje de fuentes bajas en emisiones de carbono.

Lo malo: Aumento en el consumo de energía, compensando la diversidad energética. Sector de transporte muy dependiente de los combustibles fósiles.

Punto de vista del WEC: Las autoridades deben concentrarse en encontrar una solución para satisfacer la demanda futura de electricidad ya que tienen que reemplazar los 10 reactores nucleares existentes que dejarán de estar operativos gradualmente .

4. Austria

Mix energético: 57,4% hidroeléctrica; 31,7% convencional térmica; 10,9% otras energías renovables

Lo bueno: La producción de energía renovable se ha duplicado desde 1980. La independencia energética está aumentando.

Lo malo: La tasa de crecimiento del consumo de energía está superando el crecimiento económico. Las emisiones de CO2 están creciendo.

Punto de vista del WEC: El desarrollo de políticas en Austria y los objetivos para el año 2020 son compatibles y están en consonancia con la política de la UE.

5. Reino Unido

Mix energético: 76,5% térmica convencional; 15,8% nuclear; 6.7% otras energías renovables; 1% hidroeléctrica

Lo bueno: Alta puntuación en las tres categorías. La tasa de crecimiento en consumo de energía se está disminuyendo.

Lo malo: Uso de combustibles fósiles muy alto. Está disminuyendo la producción de energía.

Punto de vista del WEC: El Reino Unido sigue siendo un líder de grupo y continúa equilibrando los 3 aspectos energéticos muy bien, con un excelente rendimiento en las tres dimensiones de energía

6. Canadá

Mix energético: 58,9% hidroeléctrica; 23,4% térmica convencional; 14,6% nuclear; 3,1% otras energías renovables

Lo bueno: Subió cuatro puestos respecto al año pasado. Seguridad energética fuerte como un exportador de energía relevante. Fuerte diversificación en el uso de combustibles fósiles.

Lo malo: Pobre desempeño ambiental con muchas industrias con un uso intensivo de recursos energéticos.

Punto de vista del WEC: Los dos desafíos principales de Canadá son: 1) equilibrar el desarrollo de los recursos con la protección del medio ambiente; y 2) desarrollar diversos mercados para los recursos energéticos de Canadá.

7. Noruega

Mix energético: 95% hidroeléctrica; 3,9% térmica convencional; 1,1% otras energías renovables

Lo bueno: Baja dependencia de combustibles fósiles.

Lo malo: Baja diversidad energética. Seguridad energética débil.

8. Nueva Zelanda
Mix energético: 55,9% hidroeléctrica; 25,6% térmica convencional; 18,6% otras energías renovables

Lo bueno: La tasa de crecimiento económico está superando la tasa de crecimiento de consumo de energía. Aumento de la producción de energía autóctona.

Lo malo: El aumento de los precios de gasolina y de la electricidad hacen que la energía sea menos equitativa.

Punto de vista del WEC: Nueva Zelanda está bien posicionada en el índice. Podría mejorar más gracias a su mejora en la posición macroeconómica y su gran potencial para aumentar las fuentes de energía renovable en la generación de electricidad y calor, así reducir las emisiones de CO2 y mejorar el desempeño de sostenibilidad ambiental sin necesidad de subvenciones.

9. España

Mix energético: 45,6% térmica convencional; 20,5% nuclear; 19,4% otras energías renovables; 14,5% hidroeléctrica

Lo bueno: Cartera de energía diversificada. Mix energético con fuentes con bajas emisiones de carbono. Energía con precios razonables.

Lo malo: Gran importador de energía.

Punto de vista del WEC: Las autoridades deben seguir centrándose en varios desafíos como la necesidad de una mayor capacidad de interconexión de redes eléctricas con otros estados de la UE, su viejo sistema nuclear, y las próximas subidas en el costo de la electricidad relacionados con el objetivo de reducción de déficit de tarifa en España.

10. Francia

Mix energético: 75,5% nuclear; 11,4% hidroeléctrica; 9,7% térmica convencional; 3.3% otras energías renovables

Lo bueno: Bajo uso de combustibles fósiles. Diversidad de energía mejorada.

Lo malo: Tasa de crecimiento de consumo de energía creciente

Punto de vista del WEC: Las 3 caras del asunto energético permanecen relativamente equilibrados en Francia, aunque la seguridad energética va un poco a la zaga.



Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Atlantida Inviato: 02/03/2021 00:33
Gracias Carina por tu valiosa información

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: DEARA Inviato: 02/03/2021 14:22

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: SILA4141 Inviato: 02/03/2021 14:40

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: Malena Inviato: 03/03/2021 03:33
GRACIAS POR COMPARTIR
VALIOSOS MENSAJES
FELIZ DIA


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati