Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Herramientas
 
♥♥.·:*¨ LOS RECUERDO DE ATLANTIDA¨*:·.♥♥: ¿CUALES SON LAS HORMONAS QUE PRODUCE EL CEREBRO?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 20 en el tema 
De: Atlantida  (Mensaje original) Enviado: 28/03/2025 00:53
El cerebro produce neurotransmisores y hormonas que controlan funciones como el aprendizaje, la motivación, las emociones y los movimientos. 

Neurotransmisores 
Aceticolina, Dopamina, Epinefrina, Norepinefrina, Ácido gamma-aminobutírico, Glutamato, Serotonina.
Hormonas 
  • Melatonina
  • Hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH)
  • Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
  • Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)
  • Progesterona
  • Oxitocina
Funciones de las hormonas
  • La melatonina se libera durante la noche para ayudar a descansar. 
  • La oxitocina interviene en el parto, la lactancia, la excitación sexual y los orgasmos. 
  • La dopamina está relacionada con el aprendizaje, la motivación, el humor, la atención y el sueño. 
  • La serotonina y la dopamina controlan los movimientos, regulan las emociones y la cognición. 
La dopamina, la serotonina, las endorfinas y la oxitocina son sustancias químicas que nos hacen sentir bien. 


Primer  Anterior  2 a 5 de 20  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 20 en el tema 
De: Atlantida Enviado: 28/03/2025 00:56

Las hormonas y el sistema endócrino

El sistema endócrino utiliza hormonas para controlar y coordinar el metabolismo interno del cuerpo (homeostasis), el nivel de energía, la reproducción, el crecimiento y desarrollo, y la respuesta a lesiones, estrés y factores ambientales. Conozca las siguientes hormonas y su función en los mecanismos del sistema endócrino:

Lugar donde se produce

Hormona(s) secretada(s)

Función hormonal

Glándulas suprarrenales

Aldosterona

Regula la sal, el equilibrio de agua y la presión sanguínea.

Glándulas suprarrenales

Corticosteroide

Controla funciones clave del cuerpo, actúa como antiinflamatorio, mantiene los niveles de azúcar en sangre, la presión sanguínea y la fuerza muscular, regula la sal y el equilibrio de agua.

Glándula pituitaria

Hormona antidiurética (vasopresina)

Afecta la retención de agua en los riñones, controla la presión sanguínea.

Glándula pituitaria

Hormona adrenocorticotropa (ACTH)

Controla la producción de hormonas sexuales (estrógeno en las mujeres y testosterona en los hombres) y la producción de óvulos en las mujeres y espermatozoides en los hombres.

Glándula pituitaria

Hormona del crecimiento (GH)

Afecta el crecimiento y desarrollo, estimula la producción de proteínas, afecta la distribución de grasas.

Glándula pituitaria

Hormona luteinizante (LH) y hormona estimuladora de folículo (FSH)

Controla la producción de hormonas sexuales (estrógeno en las mujeres y testosterona en los hombres) y la producción de óvulos en las mujeres y espermatozoides en los hombres.

Glándula pituitaria

Oxitocina

Estimula la contracción del útero y los conductos lácteos en los senos.

Glándula pituitaria

Prolactina

Inicia y mantiene la producción de leche en los senos, afecta los niveles de las hormonas sexuales.

Glándula pituitaria

Hormona estimulante de la tiroides (TSH)

Estimula la producción y secreción de las hormonas tiroideas.

Riñones

Renina y angiotensina

Controlan la presión sanguínea, de forma directa y también mediante la regulación de la producción de aldosterona en las glándulas suprarrenales.

Riñones

Eritropoyetina

Afecta la producción de glóbulos rojos.

Páncreas

Glucagón

Eleva los niveles de azúcar en sangre.

Páncreas

Insulina

Reduce los niveles de azúcar en sangre, estimula el metabolismo de la glucosa, proteínas y grasas.

Ovarios

Estrógeno

Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductivo, es importante para el funcionamiento del útero y los senos, y protege la salud de los huesos.

Ovarios

Progesterona

Estimula el revestimiento del útero para la fertilización, prepara los senos para la producción de leche.

Glándulas paratiroideas

Hormona paratiroidea (PTH)

Es el regulador más importante de los niveles de calcio en sangre.

Glándula tiroides

Hormona tiroidea

Controla el metabolismo, también afecta el crecimiento, la maduración, la actividad del sistema nervioso y el metabolismo.

Glándulas suprarrenales

Epinefrina

Aumenta la frecuencia cardíaca, el ingreso de oxígeno y el flujo sanguíneo.

Glándulas suprarrenales

Norepinefrina

Mantiene la presión sanguínea.

Testículos

Testosterona

Desarrolla y mantiene las características sexuales masculinas y la maduración.

Glándula pineal

Melatonina

Libera melatonina durante la noche para facilitar el descanso.

Hipotálamo

Hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH)

Regula la liberación de la hormona del crecimiento en la glándula pituitaria.

Hipotálamo

Hormona liberadora de tirotropina (TRH)

Regula la liberación de la hormona estimulante de la tiroides en la glándula pituitaria.

Hipotálamo

Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)

Regula la producción de LH/FSH en la glándula pituitaria.

Hipotálamo

Hormona liberadora de corticotropina (CRH)

Regula la liberación de adrenocorticotropa en la glándula pituitaria.

Timo

Factores humorales

Ayuda a desarrollar el sistema linfático.



Respuesta  Mensaje 3 de 20 en el tema 
De: Atlantida Enviado: 28/03/2025 01:26
El hipotálamo y la hipófisis son partes del sistema nervioso central que trabajan en conjunto para controlar muchas funciones del cuerpo. 
Hipotálamo
  • Es una región del cerebro que produce hormonas que controlan la temperatura corporal, el hambre, los estados de ánimo, la frecuencia cardíaca, el sueño y la sed. 
  • Recibe información del cerebro sobre la temperatura, la luz y los sentimientos. 
  • Envía señales a la hipófisis para que fabrique hormonas que controlan otras glándulas y funciones del cuerpo. 
Hipófisis 
  • Es una glándula pequeña que se encuentra en la base del cráneo.
  • Produce hormonas que controlan muchas otras glándulas endocrinas.
  • Se le llama la "glándula maestra".
  • Produce hormonas como la hormona del crecimiento, la prolactina, la tirotropina, la corticotropina, la hormona antidiurética y la oxitocina.
El hipotálamo y la hipófisis forman parte del eje hipotálamo-hipofisario, un sistema que regula casi todas las funciones corporales. 

Respuesta  Mensaje 4 de 20 en el tema 
De: Atlantida Enviado: 28/03/2025 01:36
El sistema endocrino es un conjunto de glándulas y órganos que producen hormonas que controlan funciones del cuerpoLas hormonas son mensajeros químicos que viajan por la sangre a los tejidos y órganos. 
Funciones del sistema endocrino 
  • Crecimiento y desarrollo
  • Metabolismo
  • Reproducción
  • Función sexual
  • Estado de ánimo
  • Respuesta al estrés
  • Sistema inmunológico
Glándulas del sistema endocrino 
  • Hipotálamo e hipófisis
  • Tiroides
  • Paratiroides
  • Glándulas suprarrenales
  • Epífisis
  • Páncreas
  • Ovarios y testículos
Hormonas del sistema endocrino
  • Insulina y glucagón, que regulan los niveles de glucosa en sangre 
  • Estrógenos y progesterona, que son hormonas sexuales en las mujeres 
  • Testosterona, que es una hormona sexual en los hombres 
  • Adrenalina y noradrenalina, que activan la "respuesta de lucha o huida" 
  • Parathormona, que regula los niveles de calcio en la sangre 
Trastornos del sistema endocrino
Los problemas del sistema endocrino pueden deberse a un desequilibrio hormonal o a problemas en el tejido. 

Respuesta  Mensaje 5 de 20 en el tema 
De: Atlantida Enviado: 28/03/2025 01:38
¿Qué pasaría si el cerebro no enviara las señales hormonales?
También la falta de estrógenos y testosterona pueden inducir problemas psiquiátricos como alteraciones del estado de ánimo, depresión, ansiedad, irritabilidad, distimia, etc.


Primer  Anterior  2 a 5 de 20  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados