Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: MAYOR RISGO DE DEMENCIA I EL ANCIANO SE SIENTE SOLO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: QUIJOTE  (Mensagem original) Enviado: 01/02/2013 22:33
 
 
 
 
Mayor riesgo de demencia si el anciano se siente solo

14 diciembre 2012 – La soledad, cuando se elige, no resulta desagradable. Sin embargo, el hecho de sentirse solo y aislado socialmente al llegar a la tercera edad se asocia a un incremento del riesgo de desarrollar demencia, según revela una investigación que se ha publicado en ‘Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry’.

Los autores de la investigación se han centrado en el impacto que podría tener la soledad y la falta de interacción social de aquellas personas que o bien viven solas, o no tienen pareja, o tienen pocos amigos y se relacionan poco con los demás, sobre el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Durante tres años, los investigadores evaluaron la salud y el bienestar emocional de más de dos mil personas que vivían de forma independiente y no presentaban signos de demencia al inicio del estudio. Los voluntarios estaban incluidos en el Estudio de la Tercera Edad en Ámsterdam (AMSTEL), que analiza los factores de riesgo que intervienen en la aparición de depresión y demencia y en que las tasas de mortalidad entre los mayores sean superiores a lo esperado.

No es la situación objetiva de estar solo lo que supone un mayor riesgo de demencia, sino que es la percepción de aislamiento social la que incrementa las posibilidades de sufrir un deterioro cognitivo

Al finalizar este periodo los participantes realizaron diversas pruebas con el objetivo de comprobar su salud y su aptitud a la hora de afrontar las tareas cotidianas; además, debían indicar si se sentían solos y se comprobó si presentaban algún síntoma de demencia. El 9,3% de los que vivían solos había desarrollado demencia frente al 5,6% de los que compartían su vida con otras personas.

Lo más significativo, no obstante, fue que entre aquellos que admitieron sentirse solos el 13,4% desarrolló demencia, una cifra que doblaba –5,7%– a la de los que dijeron no sentirse solos. En un nuevo estudio se observó que las personas que vivían solas o ya no estaban casadas tenían de un 70 a un 80% más posibilidades de padecer demencia que los que residían con otras personas o se habían casado. Además, los que decían sentirse solos eran 2,5 veces más propensos a desarrollar esta patología, y esto ocurría por igual en ambos sexos.

Según los investigadores el sentimiento de soledad es un factor de riesgo independiente para desarrollar demencia, y señalan que no es la situación objetiva de estar solo lo que supone un mayor riesgo de padecer la enfermedad, sino que es la percepción de aislamiento social la que incrementa las posibilidades de sufrir un deterioro cognitivo



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: alicia53 Enviado: 01/02/2013 22:37
AHHHHHHHHHHHH ENTONCES NO QUIERO LA SOLEDAD

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: REVOLCHE Enviado: 02/02/2013 14:45
BLA!!!!...BLA!!!!...BLA!!!!!


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: chiruca Enviado: 03/02/2013 20:30
Jajajajajajajajajajajaja...Quijo no te quejes que tu NO estas solo y eso son habladurias,.....


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados