Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Bosque De Mabel y Sus Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥El Bosque De Mabel y Sus Amigos te da la bienvenida♥ 
  
 **PANEL GENERAL 
 **REGLAS DE PARTICIPACION 
 **PRESENTATE AQUI 
 **PANEL DE POEMAS 
 **BUZON NAVIDEÑO 
 ** TU CUMPLEAÑOS 
 **RINCON DE FONDOS 
 **GIFTS Y TUBES 
 ***COMUNIDADES AMIGAS 
 ***OFRECIMIENTO y ENTREGA 
 **CLASES DE MABEL 
 **La Cocina del Bosque 
 Panel de los Administradores 
 **El Jardin de la Fantasia 
 ** Play Lits 
  
  
 ♥La administración te da las gracias por tu visita.♥ 
 
 
  Outils
 
General: BOTAMOS COMIDA COMO PARA ALIMENTAR A 1.000 MILLONES DE PERSONAS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Libidinoso  (message original) Envoyé: 17/10/2012 09:47

BOTAMOS LA COMIDA

Si no hubiera tanto desperdicio en la cadena de producción, sería fácil alimentar otros 1.000 millones de humanos.

Eso es lo que dice un estudio de investigadores de Aalto University en Finlandia.

La población mundial es de 7.000 millones de personas. Otros 1.000 millones podrían ser alimentados con los recursos actuales si las pérdidas se redujeran a la mitad. Esto se lograría si el mínimo de pérdidas se lograra globalmente.

El estudio estimó:

- No hay suficiente agua limpia en la Tierra. No se puede disponer de más tierra agrícola como de más minerales para fertilizantes. Mientras tanto, ¼ de la cantidad de calorías en alimentos producidos se pierde en distintas fases de la cadena de producción, según Matti Kummu, investigador de post doctorado.

Cada año, 27 metros cúbicos de agua limpia, 0,031 hectáreas de tierra agrícola y 4,3 kilos de fertilizantes por cada habitante en el mundo se pierde en desperdicios de comida.

La agricultura usa 90% del agua dulce consumida por los humanos y la mayoría de los materiales usados en fertilizantes. La producción más eficiente de alimentos y la reducción de las pérdidas son importantes para el ambiente y el futuro de la seguridad alimentaria dijo Kummu.

El estudio estimó además la pérdida global de alimentos en términos de kilocalorías por persona.

Globalmente cada día se pierden 614 kilocalorías por persona. Sin esa pérdida, la real producción global de alimentos sería de 2.609 kilocalorías de alimentos por cada habitante del planeta. O sea: reduciendo esas pérdidas a la mitad, se podría alimentar 8.000 millones de personas con los recursos que se usan hoy.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Sol Solgraficos Envoyé: 20/10/2012 18:13

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Sol Solgraficos Envoyé: 27/10/2012 01:06



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés