Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Universo de los Hechizos
Joyeux Anniversaire simon98!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ritos fin de año 
 
 
  Outils
 
regladepalo: Los Mpugos o Santos en el Culto Palo Monte
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse Effacer le message  Message 1 de 1 de ce thème 
De: x-x-loly_ta-x-x  (message original) Envoyé: 27/05/2005 20:47


Remolino Cuatro vientos (Niño de Atocha). La fuerza benéfica del viento.

Viento Malo (Ánima Sola). La fuerza maléfica del viento.

Lucero Mundo (El niño Jesús). Fuerza benéfica del viento que recorre los caminos.

Sarabanda son Briyumba (San Juan Bautista). Fuerza del fuego y de los metales.

Sebangandó (San Norberto) Fuerza de los animales y el orden.

Sobayende , Obayende (San Lázaro). Fuerza de las enfermedades.

Kenké (San Silvestre). Fuerza de la vegetación.

Tiembla Tierra (Virgen de las Mercedes). Fuerza de la paz y la concordia.

Ntala-Nsamba (San Cosme y San Damian). Fuerza de los gemelos.

Siete Rayos Punto Firme (Santa Bárbara). Fuerza del Rayo.

Madre Agua (Virgen de Regla). Fuerza del agua y de la maternidad.

Chola Unwemwe (Virgen de la Caridad). Fuerza de las riquezas y del amor carnal.

Centella Ndoke (Santa Teresa de Jesús). Fuerza de la muerte.
Los Mpugos o Santos en el Culto Palo Monte

Al igual que el resto de las transculturaciones africanas existentes, para los paleros existe un Dios Supremo, fuerza máxima creadora del Universo, a la que llaman Zambi, Nzambia, o Mayimbe, del cual emana la fuerza de los "mpungos" o fuerzas mágicas. Conviene tener presente que en estricta concepción conga, estos "mpungos" sóla y únicamente son fuerzas, seres incorpóreos, que nunca devienen en antropomórficos como los orishas, foldunes, santos o vodues, aunque en el occidente cubano, por influencia de la Santería, se les sincretice con orishas y santos católicos.

( Mientras que en el acto de posesión el orisha teóricamente toma el control de todo el cuerpo del creyente, el mpungo o fuerza conga sólo lo hace de la nuca y cabeza de su devoto, de ahí el nombre de caballo brujo que popularmente se le da al que cae en trance en la Regla de Palo ).


Los principales mpungos son:


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés