Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Hablemos del Universo
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 Poesía 
 Videos 
 Quejas 
 Chistes 
 Memes 
 Reglas 
 Política 
 Ateísmo 
 Religión 
 El hogar 
 Preguntas 
 Ilusionistas ... 
 Reflexiones 
 Sugerencias 
 Fondos listos 
 Temas a preparar 
 Fondos animados 
 Interpreta Rolmen 
 Música de Rolmen 
 Canciones en MP3 
 Letras de canciones 
 Correos Electrónicos 
 Arte, ciencia y cultura 
 Imágenes para fondos 
  
 
 
  Outils
 
General: ¿Porqué los venezolanos no se levantan y derrocan a Maduro?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: Rolmen  (message original) Envoyé: 30/12/2021 18:49
 

Este tipo de pregunta ya provoca cansancio y hasta indignación, porque equivale a decir a que los venezolanos no han hecho nada en 22 años para oponerse al régimen instaurado por el difunto Hugo Chávez en 1999 y continuado por Nicolás Maduro desde 2014. Ello no es sino producto de la ligereza, el prejuicio y la mala intención con la que se analiza la situación venezolana, y peor ahora, que ciudadanos de otros países de habla hispana empiezan a mirar con desprecio y xenofobia al inmigrante venezolano desesperado por su situación personal, como gente que llega a sus países a delinquir y en el mejor de los casos, a robarle los puestos de trabajo a los nacionales.

Lo invito a leer y mirar las reseñas que a continuación anexo y en las que se presentan fotografías de la autopista Francisco Fajardo o del Este (hoy rebautizada oficialmente "Cacique Guaicaipuro") que atraviesa la ciudad de oeste a este, y en las que la ciudadanía llena por completo dicha autopista.

Ahora bien, si el problema fuera simplemente salir a la calle para proponerse dar por terminado el régimen, me pregunto, ¿por qué no hicieron lo mismo en España durante el régimen de Franco? ¿Por qué no hacen lo mismo en China, Rusia, Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte o Siria? ¿hubiera sido posible dar por terminado el régimen nazi de Alemania y fascista de Italia sin la intervención de las fuerzas aliadas? ¿hubiera sido posible dar por terminado el régimen comunista de Ceauşescu en 1989 sin la intervención de la fuerza armada rumana que tuvo que enfrentarse a la policía secreta?

Para entender por qué no es posible salir de este régimen por obra de las protestas ciudadanas, me permito citar una intervención del difunto Hugo Chávez en el 2003, con ocasión de cumplirse ese año, 30 años del derrocamiento del presidente chileno de ideología marxista Salvador Allende:

"Presidente Chávez: Este año se cumplirán treinta años del fascista golpe contra Allende, habrá que conmemorarlo con el pueblo de Chile, habrá que conmemorarlo con el pueblo chileno y con todos los pueblos de la América Latino Caribeña y el mundo, para decir ¡Allende no murió allá!. ¡Allende está aquí con nosotros!

Público: Aplausos

Presidente Chávez: Pues una vez algún dirigente de la oposición dijo por allí que a Chávez le iban a aplicar la fórmula que le aplicaron a Allende. _Yo le dije, creo que fue en una cadenita para que no se quejaran de que no se lo había dicho, se los dije en Cadena. Se los dije no se equivoquen, no se equivoquen porque lamentablemente y eso es cierto absolutamente cierto, lamentablemente la revolución socialista democrática y pacífica que el pueblo de Chile comenzó a impulsar a comienzo de los setenta y que fue liderizada por el Presidente Salvador Allende, lamentablemente era una revolución pacífica y también –lo lamentable no es que haya sido pacifica, lo lamentable es que estaba desarmada- fue una revolución desarmada, bastó que bastó que saliera un general a dar una orden y cercenaron el proceso chileno.

Ahora yo les decía a los de aquí, no se equivoquen porque la revolución nuestra a diferencia de la chilena, de los setenta tiene una semejanza o tiene muchas, pero uno de ellas es que es pacífica y democrática, pero hay una profunda diferencia aquella estaba desarmada, la revolución bolivariana está armada para defender los logros, para defender su avance, para defenderse de las amenazas y de las conspiraciones".

En consecuencia, no importa que se reúnan cientos de miles de manifestantes en la autopista Francisco Fajardo de Caracas a solicitar la renuncia de Maduro. Este sencillamente, NO va a renunciar. ¿La razón? Esta es una revolución armada. Y gran parte de las protestas que han ocurrido en estos 22 años, terminan con un saldo de manifestantes muertos.

Por otra parte: este NO es un régimen unipersonal. No es como el franquismo, régimen de un solo hombre: muerto Franco, volvió la democracia en España. Esto no es un problema de sacar a Maduro, como ridículamente han querido hacer ver incluso pseudodirigentes de oposición que pretenden vender la idea de que hay que salir de Maduro con ayuda de funcionarios del régimen y establecer un gobierno de transición, que incluya a chavistas "buenos" y "redimidos". No fue unipersonal el régimen de Fidel Castro: muerto este, continuó su hermano Raúl, y ante el envejecimiento inevitable de este, continúa con el régimen Miguel Díaz-Canel, aunque bajo la sombra de Raúl. No ha sido unipersonal el régimen chino: muerto Mao Tse Tung, y no obstante la introducción de reformas capitalistas, dicho régimen es hoy en día más fuerte que nunca, y una verdadera amenaza mundial. Volviendo a Venezuela: si no es Maduro, será Diosdado Cabello o Jorge Rodríguez. Siempre habrá alguien que recoja el testigo para continuar con la acción y las metas del régimen. Lo importante de este tipo de regímenes es que ellos se plantean metas no a corto plazo, sino también a mediano y largo plazo. Desgraciadamente, esto es algo que la gente no entiende o no quiere entender.

Adicionalmente, se agrega un nuevo factor a la situación venezolana: la hiperinflación y la pérdida total de poder adquisitivo del venezolano, cuyo salario o pensión equivale hoy en día a menos de un dólar de los EEUU (US$ 1). El venezolano de hoy en día, ocupado de ver cómo logra comprar algunos productos en el supermercado, pagar los servicios públicos, de suyo precarios, surtir de gasolina su vehículo (necesita Bs. 20.000.000,00 para llenar el tanque y su salario o pensión mensual es de 6.000.000,00), o incluso, conseguir dinero efectivo para pagar un traslado en autobús. Una persona que esté ocupada en "sobrevivir", simplemente, no va a salir a manifestar en las calles, y mucho menos, pretender sacar a ningún régimen. Esa hiperinflación no es simplemente, producto de una mala administración de la economía del país: es que para este tipo de regímenes, la economía del país simplemente NO importa. En contraste, ha surgido una nueva casta de "nuevos ricos" (llamados "enchufados" y "boliburgueses" en Venezuela) que no sienten vergüenza en exhibir esa riqueza producto del dinero mal habido: esos tampoco son los que van a salir a protestar o pedir la salida de Maduro.



Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: JuanJ Envoyé: 30/12/2021 21:09
Amigo Rolmen , lo  que encontraste por ahí es una gran verdad , una extraordinaria opinión de la actual  situación política de Venezuela . pero sacando ejemplo de la historica frase ,
 "no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista".
 Ya las cosas están insoportables y no creo que pase mucho tiempo para que explote todo esto ..
 Gracias por el excelente comentario ..

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: Rolmen Envoyé: 30/12/2021 21:23
Saludos Juan y pasa en fin de año apacible y el próximo sea favorable para ti y para todos los venezolanos  ...

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: SCCHEREZADA Envoyé: 30/12/2021 22:36
QUE PRONTO VENEZUELA GOCE DE LIBERTAD E INDEPENDENCIA. 

SCCHEREZADA-1

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: martha2009 Envoyé: 02/01/2022 23:32
Para este nuevo año le deseo lo mejor a nuestro amigo JJ y sus compatriotas, el año que acaba de terminar nos deja muchas lecciones, en especial a valorar lo que teníamos por todo lo que nos causó la pandemia a aumentar la esperanza de que ya acabe y también el nefasto gobierno que tienen y puedan a volver a ser una Venezuela libre y grandiosa  como antes.

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: JuanJ Envoyé: 03/01/2022 10:41
Gracias Comadrita y Martha . Ojala este año se cumplan esos buenos deseos y podamos poco a poco reconstruir de nuevo el pais .. Feliz año amigas ..


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés