Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

HuergaFrailes Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 FIRMAS LINA 
 
 
  Herramientas
 
General: LA MAJA DESNUDA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Intensa  (Mensaje original) Enviado: 28/08/2009 14:13
 

LAS MAJAS DE GOYA...
Una visión comparativa .

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Goya_Maja_ubrana2.jpg


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Goya_Maja_naga2.jpg





FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
(1746-1828)
Lienzo (95x188 cms)
Escuela Española
Siglo XIX
Sala 89 - Museo del Prado - Madrid





El nombre de "majas" con que se conoce a estas dos pinturas es una denominación reciente, aun cuando ciertamente el término era del siglo XVIII; con él se denominaba a las mujeres de esa clase social baja madrileña que se caracterizaba por una cierta libertad de costumbres y un típico desparpajo popular en el trato. Pero estas pinturas figuraban con el nombre de "Gitanas" en el inventario de los bienes del ministro de Carlos IV, Manuel Godoy, que fue su primer propietario. Se supone que formaban un juego pícaro frecuente en la época, en el que la Vestida cubría a la Desnuda. Sorprende cómo el atuendo que porta la Maja Vestida se ciñe de tal modo a sus formas que se ha llegado a decir que parece más desnuda que su compañera . Ciértamente, la técnica empleada por Goya también acentúa este aspecto : las pinceladas con que pintó la Vestida , sueltas , pastosas y muy libres , chocan con la pulida perfección académica de la Desnuda . En los dos casos poco tiene que ver la cabeza ( con ese rostro burlón y poco hermoso ) con la belleza de los cuerpos representados .









http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/Goya_at_the_Prado%2C_Madrid.jpg
LAS MAJAS DE GOYA . En su emplazamiento real en el Museo del Prado de Madrid .




Las pinturas fueron de Godoy. Las compró en la subasta que se hizo después de la muerte de la Duquesa de Alba. Posterior-mente fueron incautadas y pasaron a ser de propiedad real. La Santa Inquisición las consideró lascivas. Para eludir la persecución, los desnudos solían esconderse en las estancias de sus propietarios, que los enseñaban a sus invitados en fiestas y celebraciones.

Los cuadros fueron pintados hacia 1.797-1.800. Han pertenecido a la Duquesa de Alba, a Manuel Godoy, al Rey Carlos IV y, por último, al Patrimonio español.

La identidad de la mujer pintada es un misterio. Se ha especulado con la posibilidad de que fuera la entonces Duquesa de Alba, debido a los amores de Goya con ella. Otros identifican a la retratada con Pepita Tudo, amante de Godoy. En realidad no sabemos quién fue la joven que Goya pintó. Parece que Goya, de alguna forma, ocultó a la mujer bajo una máscara. El rostro es poco agraciado, de mirada gélida y cejas pobladas; sus labios esbozan una leve sonrisa burlona de cierta picardía. La cabeza está mal colocada en el cuerpo, como impuesta o añadida , no guarda proporcionalidad y naturalidad con el resto de la figura.

Hoy sigue siendo uno de los principales atractivos del Museo y son admiradas por multitud de visitantes de todos los paises , tanto profanos como expertos , suscitando un gran interés y curiosidad .

Goya ha sabido captar con gran precisión y sagacidad la personalidad y rasgos psicológicos de sus modelos femeninos. El Prado ha reunido a reinas, aristócratas, majas y brujas del universo goyesco. Sea como fuere, a la maja desnuda se la considera una obra maestra del genial pintor aragonés . Esta obra es uno de los escasos desnudos que se conservan en nuestra pintura. Seguramente, desde el punto de vista académico y de la técnica, la maja vestida sea superior. Pero el encanto del recogido y misterioso erotismo de la maja desnuda es insuperable.

Goya viste y desnuda el cuerpo de la mujer y también de alguna manera a sus sentimientos y su alma.

José Ignacio Martínez Martín

(tomado de una comunidad amiga)


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: nubecilla Enviado: 29/08/2009 10:59
Muy interesante.....
Norma.

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Locoromantico Enviado: 30/08/2009 01:44
Domingo-20.gif Domingo... picture by locoromantico;-)

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Alicia Enviado: 03/09/2009 22:28

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados