Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

HuergaFrailes Amigos
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 FIRMAS LINA 
 
 
  Ferramentas
 
General: PRESIDENTE O PRESIDENTA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Intensa  (Mensagem original) Enviado: 01/07/2010 15:57
 


PARA LOS AMIGOS Y AMIGAS
    
  En español, el plural en masculino implica ambos géneros. Así, que al dirigirse al público,   NO es necesario (ni correcto) decir “mexicanos y mexicanas”, “chiquillos y chiquillas”, “niños y   niñas”, etc., como el Presidente Vicente Fox puso de moda y hoy   en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) continúan con el error.
  
  Decir ambos géneros es correcto
 SÓLO cuando el masculino   y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo:
  “mujeres y hombres”, “toros y vacas”, “damas y   caballeros”, etc.
   
    Ahora viene lo bueno:
  ¿Presidente o presidenta? – Aprendamos   bien el español y de una vez por todas:
  
  ¿Presidente o presidenta?
       
  
En español existen los participios activos como derivados verbales: Como por ejemplo, el participio activo del verbo   atacar, es atacante. El de sufrir, es sufriente. El de   cantar, es cantante. El de existir, existente.

  ¿Cuál es el participio activo del verbo ser?: El participio activo del verbo ser, es "ente".    El que es, es el ente. Tiene entidad. Por esta razón,
  cuando queremos nombrar a la persona  que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le   agrega la terminación 'ente'.
  
  Por lo tanto, la persona que preside, se le dice   presidente, no presidenta, independientemente de su género.
  
  Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante,   no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice   paciente, no pacienta. Se dice comerciante, no comercianta
  La Sra. Cristina   Fernández de Kirchner   atrasados de noticias, es la actual presidente de   Argentina... y no su esposo no sólo hace un mal uso   del lenguaje por motivos ideológicos, sino por ignorancia   de la gramática de la lengua española. Y ahora en
  Venezuela, con el  socialismo, también el presidente que tienen, hace uso de estas barbaridades.
   
  Un mal ejemplo sería: La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las   cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla   ardienta ahí existenta.
  Qué mal suena ahora Presidenta, ¿no? Es siempre bueno aprender de qué
  y cómo estamos hablando.   
  Caso contrario en Chile, donde lo aplican bien: la Sra. Bachelet es Presidente.
  
  Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos   latinoamericanos, con la esperanza de que llegue a la Casa   Rosada y a Miraflores, para que esos ignorantes e iletrados   hagan buen uso de nuestro hermoso idioma.
  
  Atentamente,
  W. Molina
  Licenciado en Castellano y Literatura
  
  (y no en Castellana y Literaturo)


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: montse4070 Enviado: 01/07/2010 19:46
yo ley un articulo asi, pero la gramatica se cambia por el uso

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: montse4070 Enviado: 01/07/2010 19:51
No hablan igual las personas de unas generaciones que de otras. Por ej.: se observa en los saludos y en las despedidas: buenos días, adiós, hasta luego... estupendo, qué gúay...

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Alicia Enviado: 05/07/2010 22:26


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados