Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

HuergaFrailes Amigos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 FIRMAS LINA 
 
 
  Strumenti
 
General: adornando la mesa
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: luisp  (Messaggio originale) Inviato: 24/08/2010 22:24

Cómo hacer caminos para mesas a todo color
 
Los colores tienen un efecto diferente, una energía que obviamente incide en la vida diaria, alegrándola y dándole matices diferentes para acabar con la monotonía.

En materia de decoración de mesas, en los últimos años se le ha permitido el acceso al color en todas sus variantes, no solo a la vajilla y utensilios, sino también a las piezas que visten la mesa, como es el caso de manteles y servilletas.

También se introdujeron como novedad los caminos para la mesa, una opción diferente de adorno que combina funcionalidad con estilo para transformar la mesa diaria con un estilo novedoso para todas las ocasiones.

El aburrimiento y uniformidad que suelen ofrecer algunos manteles actuales, puede revertirse cuando se toma la determinación de realizar una pieza diferente, tan novedosa como personal. Para logarlo, esta alternativa propone crear un mantel sobre la base de tres caminos independientes que se unen solo cuando es necesario, y si no, pueden utilizarse por separado para decorar la mesa en otras ocasiones.

Materiales

3 rectángulos de 50x1.20 cm en tela de gabardina

Retazos de colores de 4 x 20 cm

Tijera

Alfileres, hilos y agujas

1) Cortar tres rectángulos de 54 x 1.20 cm en la tela. Luego, de los retazos, cortar rectángulos de 4 x 20 cm, que se convertirán en las tiras de unión de los caminos.

2) En cada uno de los cuatro lados del rectángulo base realizar un dobladillo de 2 para  darle un acabado prolijo. Para las tiras, doblar por la mitad y coserlas por el largo. Luego darlas vuelta y plancharlas con la costura al medio. Una vez terminadas las tiras, coserlas a lo largo del mantel para que queden como decorativa terminación en sus costados y sirvan para unir los caminos cuando se desee.

3) Unir cada camino atando estas cintas con nudo o moño, según se prefiera. Una de las características más importantes en la construcción  de este original mantel es saber combinar los colores elegidos para cada rectángulo. Se pueden aprovechar los retazos que han quedado en casa y solo comprar alguno de un tono acorde.

Consejos de decoración para una mesa con estilo

Comprar un poco más de la tela elegida, servirá para confeccionar lazos que se utilizarán como servilleteros.

La versatilidad de este modelo permanece renovada según la ocasión. Si se realiza otro camino en un color diferente, bastará con desanudar alguno de los rectángulos usados y reemplazarlo por el nuevo. De esta manera, podrán combinarse alternativas para armar una mesa más formal o una más divertida y colorida.

Los caminos para la mesa también pueden adecuarse a otros usos, tales como adornos para respaldares de sillones o sofás, si se los realiza en telas más pesadas de tapicería.


EnPlenitud.com
 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Intensa Inviato: 26/08/2010 14:45
 
Como todo lo que envias,
me encantó... y este
tipo de "caminos de
mesa" atravesados que se
salen de toda austeridad son
una magnifica idea!!!
Los ensayaré la proxima vez
que tenga invitados a cenar para
sorprenderlos!!
 
Gracias por tus mensajes!!
 
Para ti un fuerte abrazo,
 
INTENSA

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Alicia Inviato: 31/08/2010 21:37


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati