Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: las pesadillas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 09/10/2010 19:20
 

Cómo combatir las pesadillas


 
Es uno de los trastornos del sueño que se suele dar con bastante frecuencia y que afecta a niños y adultos.

Corresponde a una reacción fisiológica y psicológica. Entre los mayores de edad, las más afectadas son las mujeres.

“Están asociadas en la mayoría de los casos a factores externos y pueden durar días, semanas o meses. Cuando se prolongan por mucho tiempo es conveniente consultar con un especialista para detectar cuál es el origen del conflicto”, sostiene la psicóloga argentina Carla Belarde.

Características de las pesadillas

·         Despertar brusco

·         Ansiedad

·         Temor

·         Sensación de llanto

·         Asfixia

·         Latidos rápidos e inestables

Motivos principales por los que se pueden presentar:

·         Algún hecho traumático que se recuerde

·         Inestabilidad emocional

·         Conducta ansiosa o irritable

·         Estrés

·         Mala digestión

·         Alguna enfermedad crónica 

Tener una actitud sana y positiva son factores claves para evitar la aparición de las pesadillas y temores nocturnos.

Algunos consejos útiles que pueden aliviar y combatir las pesadillas

·         Evitar el consumo de alcohol o cafeína antes de irse a dormir

·         Es aconsejable que las comidas no sean muy abundantes ya que perturban el sueño

·         Antes de acostarse, una buena alternativa es la de escuchar música tranquila hasta sentirse sereno, cómodo y relajado.

·         Es conveniente que el dormitorio solamente se use cuando se tiene que ir a dormir y no antes.

·         Evitar las películas con escenas violentas o aquellas que puedan hacer disparar algún recuerdo doloroso que predisponga a tener sueños perturbadores.

·         La habitación debe ser lo suficientemente confortable y estar familiarizado con los aromas del cuarto ayudan a mantener un espíritu relajado y en calma. 

Qué hacer tras una pesadilla:

·         Tener siempre un vaso de agua cerca para refrescarse luego de que aparezca el problema.

·         Para no quedarse angustiado tras un sueño perturbador, llamar a un amigo o familiar para no sentirse solo y desamparado.

 

 

 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Alicia Envoyé: 09/10/2010 21:39


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés