Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

HuergaFrailes Amigos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 FIRMAS LINA 
 
 
  Strumenti
 
General: HABLAMOS MAS Y ESCUCHAMOS MENOS????
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Bettyboop  (Messaggio originale) Inviato: 23/03/2011 04:10
¿Hablamos más y escuchamos menos?

 Internet y los teléfonos móviles crean espacios inmensos para el diálogo y las relaciones humanas. Gracias a la tecnología podemos hablar, escribir, transmitir imágenes, compartir material de diverso tipo.

 

 

Quizá nunca como ahora resulta tan fácil hablar: con los cercanos y con los lejanos, incluso con personas de lenguas diferentes (gracias a los traductores automáticos), o con quienes pertenecen a culturas aparentemente lejanas de la propia.

 

El aumento de posibilidades genera una auténtica explosión de mensajes y de informaciones. Escribimos y hablamos mucho más que en el pasado. Existe el riesgo, sin embargo, de que con tantos estímulos, con los datos que llegan y van con velocidades de vértigo, provoquemos una situación paradójica: escuchar menos.

 

Porque si todos hablan, ¿qué tiempo queda para la escucha? Si una noticia en el periódico recibe miles de comentarios, ¿quién los lee? Si hay blogs con cientos de comentarios, ¿para quién se escriben?

 

Es cierto que los lectores, con frecuencia, seleccionan parte de ese material. Pero precisamente en la selección excluimos de la escucha a muchos participantes que buscan transmitir sus experiencias, sus ideas, sus opiniones, y que encontrarán pocos oyentes disponibles a causa de la saturación de comentarios.

 

El mundo moderno corre a velocidades que a veces nos asustan, nos arrastran, nos encadenan, nos asfixian. Es urgente, por lo mismo, reconquistar espacios casi “vitales” para detenernos un momento y dedicar tiempo a la escucha.

 

Entonces redimensionaremos la importancia que damos a blogs o a páginas en las que participamos a fuerza de “teclazos”, y conseguiremos ganar espacios para escuchar: a familiares, a amigos, al vecino de escalera, al pobre de la esquina, a un caminante que pregunta, confiadamente, dónde se encuentra la estación de autobuses que está buscando.

 

Fernando Pascual 

 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Alicia Inviato: 23/03/2011 16:07


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati