Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

HuergaFrailes Amigos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 FIRMAS LINA 
 
 
  Strumenti
 
General: EL CANTO DEL PAJARO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Intensa  (Messaggio originale) Inviato: 08/07/2011 20:02
EL CANTO DEL PÁJARO
Anthony de Mello
Angle

Comentario de la Librería Muscaria   Reseña

    Anthony de Mello nació en la India en 1931, donde se formó como sacerdote jesuita, escribió su primer libro sobre ejercicios espirituales, y abrió un centro sobre orientación pastoral en Lonavla. De mentalidad abierta, inquieta y casi revolucionaria, prosiguió el enriquecimiento de su propia espiritualidad con lo que las enseñanzas de diversas tradiciones orientales podrían aportarle. Cuentos sufíes, reflexiones zen, leyendas indias...

    Del despertar y aprender de estas enseñanzas orientales nacieron varios de sus próximos libros. Son recopilaciones de cuentos y relatos, todos ellos muy breves y de corte paradójico, y dirigidos a provocar el despertar de la conciencia. En cierto modo, todos estos cuentos andan detrás del objetivo de crear una pequeña revelación interior, un cortocircuito mental, que desbloquee lo que años de enseñanzas dogmáticas, creencias estrictas y prácticas anquilosadas hayan podido fijar de esquemas rígidos, anclados y fosilizados en el espíritu humano. En cierta manera, estos cuentos son similares a las tradiciones del inefable Mulá Nasrudín, pero con la característica de que todos ellos están enfocados a una temática espiritual.

    La presente compilación, El canto del pájaro, fue el primer libro de esta serie de relatos que escribió De Mello. Su acogida se convirtió casi en un fenómeno mundial: han sido traducidos a 40 idiomas y nunca ha cesado de reeditarse. Partiendo de un arco que abarca la gran tradición espiritual del Medio Oriente, la India y el zen, Toni de Mello tendió un puente que alcanzó un gran reconocimiento entre las mentes inquietas de occidente -tanto creyentes, agnósticas y ateas, así como todas las demás.

Angulo Parte superior de la página Fragmentos del Libro Angulo

La pregunta

Preguntaba el monje: «Todas estas montañas y estos ríos y la tierra y las estrellas... ¿de dónde vienen?»

Y preguntó el Maestro:
«¿Y de dónde viene tu pregunta?»

Música para sordos

Yo antes estaba completamente sordo.
Y veía a la gente de pié, y dando toda
clase de vueltas. Lo llamaban baile.
A mí me parecía absurdo... Hasta que
un día oí la música. Entonces comprendí
lo hermosa que era la danza.

Pedir la lluvia

Cuando acude a ti el neurótico en busca de ayuda, rara vez pretende ser curado, pues toda curación es dolorosa. Lo que realmente desea es encontrarse a gusto con su neurosis. O, mejor aún, anhela el milagro de que le cure sin dolor.

Al viejo le encantaba fumar su pipa después
de la cena. Una noche su hija olió que algo
se quemaba y gritó: «!Por dios bendito,
papá! Se te están quemando los bigotes».

«Ya lo sé», respondió el viejo airadamente.
«¿No ves que estoy pidiendo la lluvia?»

Diógenes

Estaba el filósofo Diógenes cenando lentejas cuando le vio el filósofo Arístipo, que vivía confortablemente a base de adular al rey.

Y le dijo Arístipo: «Si aprendieras a ser sumiso al rey, no tendrías que comer esta basura de lentejas».

A lo que replicó Diógenes: «Si hubieras tú aprendido a comer lentejas, no tendrías que adular al rey».

 
 
 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Alicia Inviato: 08/07/2011 20:47

Yo antes estaba completamente sordo.
Y veía a la gente de pié, y dando toda
clase de vueltas.

 Lo llamaban baile.
A mí me parecía absurdo...

 Hasta que
un día oí la música. Entonces comprendí
lo hermosa que era la danza.

 
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati