Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

HuergaFrailes Amigos
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 FIRMAS LINA 
 
 
  Tools
 
General: @@@SANTORAL 14 DE JULIO@@@
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: gnomo 5  (Original message) Sent: 14/07/2011 07:18
 
 
-No me da miedo sufrir dolor, si el dolor me da felicidad tambien....
 
GRACIAS GATITA POR ESE TE QUIERO.
Para todos
 
.
 
 
 
,
Santos del día 14 de Julio
 
Santos Camilo de Lelis, Francisco Solano, Ciro y Félix
 
CAMILO
Es éste un nombre antiquísimo. Viene de los principios de Roma, cuando estaba organizada la sociedad en torno a la familia, y en ésta tenían una gran importancia las ceremonias religiosas. El padre de familñia era el flamen dialis (que quizá se podría traducir como "responsable del fuego sagrado") y su ayudante era el que antiguamente llamaban casmillus y luego fue llamado camillus. Cuando el Estado asumió el culto, los camilli adquirieron una especial relevancia. Se elegía para este ministerio a los adolescentes más hermosos, de manera que camillus acabó siendo sinónimo de "joven y bello". En la mitología se llamaba Camilo el hijo de Vulcano y de la ninfa Cabira. Fue también uno de los sobrenombres de Mercurio, por ser éste el dios mensajero de los dioses y porque se distinguía por su juventud y belleza. La utilización de Camilo como nombre propio de varón se inicia en la propia Roma (Los grandes Camilos romanos son Camilo Marco Furio, Camilo Lucio Furio y Camilo Furio). Siguió empleándose este nombre desde entonces, pero sin llegar a popularizarse. Algunos Camilos célebres actuales han impulsado últimamente una mayor extensión del nombre.
AMI
.
 
 
 
 
MONTÓ JUANITO GNOMO
 


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: montse4070 Sent: 14/07/2011 14:57
 esta noche el pobre de miPero en las horas finales de las fiestas, que se saborean segundo a segundo con una avaricia comprensible, las voces cantan, con la alegría del que ha vivido a tope la fiesta, el "¡pobre de mí, pobre de mí, que se han 'acabau' las fiestas de San Fermín!". Y las piernas se encogen para saltar con más fuerza en un fin de fiesta que nunca se acaba. Entonces una simple cerilla sirve para sembrar la calle de inquietas luminarias que siguen el primitivo ritmo del bombo. ¡Qué tristeza tan alegre la del "pobre de mí"! Los cuerpos -ésa es la realidad- ya no pueden más, pero nadie se rinde y todos participan, se entregan a unos Sanfermines que se nos mueren. Pero la fiesta no ha terminado. Se ha clavado en el interior de cada uno y allí esperará, con impaciencia, la fugaz carrera del primer cohete. Y a la mañana siguiente, por las calles desiertas, todavía se ve algún nostálgico que se resiste a la evidencia.

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Alicia Sent: 14/07/2011 22:48

 
              ALICIA
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved