Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: Plantas medicinales-Achicoria
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Alicia  (message original) Envoyé: 21/11/2012 22:28

A la hora de hablar sobre plantas medicinales, no podemos dejar de hablar de la popular achicoria.

Su nombre botánico es Cichorium intybus o Wermernia nubigano. En Centroamérica también se conoce por algunos nombres como son Amargón, Chicoria o ascarola. Se ha demostrado que esta planta posee un gran efecto laxante, tónico y diurético.

También, la decocción de las raíces y de las hojas puede remediar algunas afecciones del aparato digestivo, como son el cálculo biliar, los cólicos, la diarrea, la dispepsia, el estreñimiento, la indigestión o la falta de apetito. También, es buena para las alergias, cistitis, reumatismo, nerviosismo, tos y sarampión.

Si hay verrugas o pequeños tumores, se emplea por vía oral o como cataplasma. Y, es que la raíz de la achicoria es muy rica en inulina y tiene muchos azúcares, sales minerales e intibia. Las hojas son muy ricas en inulina, istibina, vitamina B,  C y K.

Pero, el uso más común de la raíz, al ser tostada, es como sucedáneo del cafés.

Las hojas más tiernas también son comestibles y muy sanas.

 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: pamolita2 Envoyé: 22/11/2012 05:58

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: montse4070 Envoyé: 22/11/2012 13:50
Flores de Bach Achicoria

Pertenece a la familia de las Compuestas. Es una planta perenne y bianual. Puede alcanzar hasta un metro de altura, aunque normalmente no sobrepasa los 50 centímetros. La achicoria crece en general en los limites de las tierras cultivadas y los campos de cereales. A veces incluso se encuentra a los lados de caminos y carreteras. Tiene hojas lanceoladas y un poco vellosas. Desde julio a octubre es facil reconocerlas por estar recubiertas de numerosas florecillas de color azul intenso en forma de estrella reunidas en ramos



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés