Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: gladiolos  (message original) Envoyé: 09/12/2012 10:21

Fortificación y murallasFortificación y murallas. Las murallas primitivas eran medievales de finales del s.XII, hechas con cal y guijarro. Hoy en día podremos encontrar la parte más antigua en la zona del Castillo. El resto de la fortificación es fruto de una reforma de finales del s.XVII, ya que la cerca medieval quedó obsoleta con la utilización de la artillería, se añaden en ese momento cañoneras, garitas, baluartes y revellines dándole así la forma abaluartada o estrellada actual.

Castillo de Enrique II de TrastámaraCastillo de Enrique II de Trastámara. Fue ordenado construir por Enrique II de Trastámara en 1372. Ya en el s.XVI se le añade la torre del homenaje por orden de D. Antonio del Águila.

Desde 1931 es Parador Nacional de Turismo, nuestra ciudad puede presumir que fue uno de los primeros en crearse, exactamente el cuarto.

AyuntamientoAyuntamiento. Edificio renacentista del s.XVI, como dato relevante siempre ha tenido desde su construcción la misma función: casa consistorial.

En él podemos ver representado, ya en ese siglo, el escudo de las tres columnas. A principios del s.XX sufre algunas reformas, se añade el ala derecha para ampliar las dependencias municipales.

Casa de los VázquezCasa de los Vázquez. Edificio del s. XVI con interesante portada en esquina. Llama la atención su escudo inclinado en la portada. En 1922 lo hereda Doña María de la Salud de Bernaldo y Quirós y su marido D. Manuel Sánchez-Arjona – conocido como el Buen Alcalde – y reforman su interior añadiéndole azulejería, vidrieras, artesonados y rejería. En 1944 lo venden al Ministerio de Fomento que la convierte en la Oficina de Correos de Ciudad Rodrigo.

Palacio de los ÁguilaPalacio de los Águila. Edificio renacentista del s.XVI y XVII. Es el palacio de mayores dimensiones de la ciudad. Cuenta con dos patios interiores, uno de ellos plateresco, y con una capilla privada.

Perteneció a uno de los linajes más importantes de la ciudad. En el año 2000 fue restaurado y desde entonces su función es museística, acoge exposiciones temporales.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Alicia Envoyé: 09/12/2012 16:11


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés