Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

HuergaFrailes Amigos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 FIRMAS LINA 
 
 
  Strumenti
 
General: FRIOS DIAS....ZARA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: zara  (Messaggio originale) Inviato: 18/01/2013 09:03

 

Imagen1jpgCABEZA-51.jpg picture by zara_70

 

 

Fe

Todos tenemos fe, todos creemos,
pues es más fácil que exprimir la mente
en busca de argumentos, de motivos,
de pruebas que analicen o demuestren.
Mueren más por la fe que por la duda;
la fe no mata; simplemente, cree.
Mata más la ignorancia,
que despedaza cuanto no comprende.

Fanatismo, venganza, xenofobia
son máquinas de muerte.
Asesinan en masa los gobiernos,
y lo llamamos amor patrio. Mueren
multitudes distantes de otras razas,
y nuestra ira y protesta no se encienden.
Tantos sucumben víctimas del odio,
y es noticia que pronto palidece.
Los más de entre nosotros, tornadizos,
adoptamos la fe que nos conviene,
vamos donde nos llevan,
hacemos lo que quieren,
y nos juzgamos, porque así lo dicen,
libres, y por supuesto, inteligentes.
Ah, la fe del idiota,
impuesta y aceptada. Somos muebles,
recibiendo, sin más, a puerta abierta.
Se requiere el espíritu rebelde
que se oponga, cerrándose.
Si se rompen los platos, que se quiebren.
No sabría decir quién es más necio,
si quien gobierna, o quienes obedecen,
quienes predican egos y sofismas,
o quienes los toleran, y se duermen.
Hora es ya de revuelta,
de subversión, y de enseñar los dientes.
Mantén la fe, mas no en el ser humano,
que no entiende otro fin que sus laureles.

Los Angeles, 15 agosto de 2012

Franciso Alvarez Hidalgo

******************************************************

Muy buenos dias, ya es viernes se acerca el fin de semana

y claro segun dicen, el tiempo se nos excoña aun mas...bueno

pues ya saben, buenos calditos y tranquilos en casa sin salir,

yo por narices tendre que salir el sabado, pues si no mi pobre

loro no come...pues ya me quedan pocas pipas.... y de verdad

le temo salir, pero bueno lo tendre que hacer.

Ya saben sean felices y disfruten de la vida lo merecen, con

cariño un feliz fin de semana.

ZARA

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen3jpgPIE-32.jpg picture by zara_70



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: montse4070 Inviato: 18/01/2013 12:13

pues ya saben, buenos calditos y tranquilos en casa sin salir,

yo por narices tendre que salir el sabado, pues si no mi pobre

loro no come...pues ya me quedan pocas pipas.... y de verdad

le temo salir, pero bueno lo tendre que hacer.

dale verduras,jajajajaajaLoro

Una dieta adecuada es algo primordial en la vida de nuestra psitácida. Es un factor muy importante que va estrechamente ligado a una vida sana, que se verá reflejado en su vitalidad, plumaje, carácter, etc., y que será un aspecto a tener en cuenta para lograr que nuestro loro tenga una vida lo más feliz posible, dentro de sus limitaciones.

 

Una correcta alimentación supondrá una vida mas larga y estará más preparado para soportar tanto cambios climáticos, como posibles enfermedades, e inclusive podrá evitar algunas de éstas, al no tener carencias de ningún tipo, teniendo las defensas del organismo altas. La dieta ideal de nuestra psitácida, a rasgos generales, tiene que estar compuesta principalmente por frutas y verduras como componente principal, y con componentes de alimento en seco, el pienso adecuado para nuestra especie de psitácida.

 

Frutas más recomendables

Las frutas, según su contenido en sacarosa y glucosa, se les tienen que dar en mayor o menor proporción. Las frutas con un alto contenido en sacarosa (disacárido compuesto de glucosa y fructosa ) son, por ejemplo, el plátano y el melocotón, e inclusive el melón. No se les tienen que facilitar diariamente y no ofrecérselas más de dos o tres veces por semana, en especial el plátano, por su alto contenido en glucosa, muy superior a otros tipos de fruta, pero que también comparte elevado índice de glúcidos con los mangos, cerezas y uvas, entre otras, siendo éstas, quizás, las más destacadas.

 

Loro Loros

Las demás frutas podemos ofrecérselas más frecuentemente (a excepción del aguacate, que es mortal). Es muy importante saber variar, y que no toque siempre la misma macedonia. Por ejemplo: un día podemos darle manzana, naranja, pera y albaricoque, otro día melón, fresa, mandarina y pomelo (hay que hacerle una mezcla variada, con no menos de tres tipos de fruta diferentes).

 

También aceptan la verdura

Las verduras que les podemos ofrecer son:

- Verduras verdes (de hojas): espinaca, lechuga (no darla con frecuencia, que puede producirles diarrea), brócoli, acelga, escarola, etc.

- Raíces (zanahoria, rabanitos, ajos tiernos), tallos (apio), flores (alcachofa, coliflor) y frutos (tomate, pimiento rojo, pimiento verde).

 

- Tubérculos: hay que tener cuidado, no se les puede facilitar con frecuencia.

Como en la fruta, es muy importante saber variar.

 

Loro Loro

 

Alimento seco: imprescindible

Para nuestros loros, un componente recomendable que no debe faltar en su día a día es el pienso extrusionado, aunque esto no implica que una dieta sin pienso sea mala. Hay diversidad de tipos de pienso, en función de cada y especie y su tamaño.

 

Para evitar el desperdicio del pienso, podemos ofrecerles un tamaño inferior al adecuado para su especie. Por ejemplo, para una cotorra, comprar pienso para ninfa o agapornis. Cuando nuestros loros comen pienso y el gránulo se parte, suelen salir trozos dispersados. Por eso, cuanto más pequeño sea el gránulo, menor el trozo que se dispersa y mayor el trozo que se aprovecha.  

 

Loro Loro

 

Otros alimentos para loros

Otras variedades de alimentos que podemos ofrecerles a nuestros loros, aunque con menos frecuencia, son :

- Pasta (macarrones, fideos, espaguetis, etc. naturales y de verduras).
- Legumbres (garbanzos, alubias, lentejas, guisantes, judías, habas, soja, germinados).
- Mezcla de semillas (en seco y germinadas).
- Cereales (maíz, arroz, copos de avena).
- Fruta disecada con azúcares naturalmente presentes.
- Pan integral (muy de cuando en cuando, también lo hay sin sal).
- Tiras de pollo y pescado blanco hervido (ocasionalmente).
- Leche fermentada: yogur sin azúcar añadido, queso fresco. .
- Calabaza y patata hervida (tubérculos).
- Huevo hervido.
- Galletitas caseras (sin grasa animal).


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Alicia Inviato: 18/01/2013 23:36


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati