Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: cómo actuar ante el depredador emocional
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 29/04/2013 14:07
 

Cómo actuar ante el depredador emocional

Las víctimas de los depredadores emocionales a la hora de defenderse tienen tentaciones de recurrir a los mismos procedimientos que utilizan su agresores para contraatacarles, pero a menudo no tiene efecto alguno, no solo porque la víctima sea totalmente diferente a su agresor, sino porque éste ha sabido instalar muy bien en la víctima la incapacidad de actuar, al menos temporalmente. Incluso no es  para nada aconsejable. Por ello, vamos a intentar proporcionaros algunos consejos sobre cómo actuar en estas situaciones, siendo uno de los principales recursos la ley.
 

 ¿Qué podemos hacer?


-Identificar el proceso de depredación emocional.


Una de las primeras cosas a tener en cuenta, es que la víctima debe identificar el proceso de depredación emocional, que consiste en hacerla cargar con toda la responsabilidad y culpabilidad del conflicto. Para ello, hay que echar a un lado la culpa e ir abandonando la posición de tolerancia, reconociendo que alguien al que ha amado o ama, presenta un posible trastorno de personalidad o trastorno psicológico, que es peligroso para ella, y ante el que tiene que protegerse.

Si la víctima en algún momento renuncia a entrar en el juego de su agresor, provocará en éste un aumento de la violencia, que lo llevará a cometer errores y equivocaciones. Por ello, es importante apoyarse en las estrategias del agresor, para hacerlo caer en su propia trampa, pero no llevándolas a cabo, sino comprendiendo sus tácticas y su modo de funcionamiento. Sabiendo que uno de sus objetivos finales es transformar a la víctima en una mala persona, consistiendo la única victoria en no volverse como él y no responder con agresividad.

-Dejar de justificarse


Es importante tener este mensaje en mente cuando nos encontremos ante un depredador emocional. Es verdad que la víctima tendrá ganas de justificarse, ya que el discurso del agresor se encuentra plagado de mentiras, pero las explicaciones y justificaciones solo conducirán a atascarse más en ese momento. Utilizando el depredador todos los errores e imprecisiones que su víctima ha cometido, en su contra, aunque hayan sido con buena intención. Por lo tanto, es mejor el silencio, ya que cualquier cosa que hagamos o digamos puede volverse en nuestra contra.

Si nos encontramos ante un momento de separación, el proceso de acoso se podrá desarrollar por teléfono o por cartas, emails… de contenido ofensivo. Para ellos se recomienda si es posible cambiar de número o de correo, filtrarlos o habiendo una tercera persona que nos ayude, y sea esta quien intervenga, ya que si es de nuevo la víctima la que responde, puede volver a sumergirse en el proceso de depredación emocional, desestabilizándose su proceso de separación e independencia.

lamenteesmaraavillosa.com


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Alicia Envoyé: 29/04/2013 15:29



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés