Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: Permiso para ser humanos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: montse4070  (message original) Envoyé: 02/02/2014 03:41

Permiso para ser humanos

El filósofo y psicólogo israelita Tal Ben-Shahar enseña la clase más popular de la 
Universidad de Harvard: Psicología Positiva. En términos simples, este profesor enseña a sus alumnos cómo aprender a ser más felices. La idea es entregarles herramientas para enfrentar la vida con mayor alegría.

PERMISO PARA SER HUMANOS

Según el experto, en el mundo existen sólo dos clases de personas que no sienten tristeza, ansiedad, disconformidad o angustia, y esas son los psicópatas y la gente muerta. Con este ejemplo Ben-Shahar intenta explicar que todos sentimos esas emociones y que no hacerlo, no sólo no es normal, sino también nocivo.

Comenta que a medida que no nos permitimos aceptar este tipo de emociones, éstas se intensifican y no logramos deshacernos de ellas.

Con la frase "permiso para ser humanos" Ben-Shahar enfatiza en que debemos dejar que las emociones malas fluyan, para así dar paso a unas mejores.

El especialista agrega que el mal de estos tiempos es el estrés, el cual se soluciona 
principalmente con dos pequeños consejos.

El primero tiene que ver con la sensación de tener tiempo para hacer cosas que nos gustan o estar con la gente que queremos, y para alcanzar ese tiempo hay que aprender a detenerse. 

Señala que el principal elemento predictivo para saber si una persona es feliz, es saber cuánto tiempo pasa con la gente que quiere.

El segundo se basa en practicar la capacidad de darnos pequeños recreos, durante el día, la semana o el mes. Según el experto, el tiempo que nos demos para recuperarnos es vital para poder seguir adelante. “Necesitamos recrearnos para poder seguir creando”, enfatiza.

LA CONEXIÓN CUERPO Y MENTE

El segundo pilar importante tiene que ver con cómo el ejercicio ayuda a ganar confianza, actitud, y felicidad. Y para ello cita numerosos estudios que avalan el gran poder de ejercitarse un par de veces a la semana y la capacidad que tiene la actividad física de hacer que nos demos cuenta que tenemos el control de la situación.

Agrega que lamentablemente no existen caminos cortos para la felicidad, pero que hay que aprender a disfrutar de los momentos y situaciones que nos llevan a estar mejor.

Otra actividad que recomienda es la meditación y la respiración. Pero no una respiración común y corriente, sino una profunda que realmente ayude a bajar los niveles de ansiedad. Y aprender a respirar con calma tiene que ver con darnos tiempo y permitirnos ser humanos.

GRATITUD

Por último, Ben-Shahar hace un llamado a estar agradecido de las cosas más simples 
de la vida y un buen ejercicio es llevar un “diario de gratitud”, en donde todos los días escribamos las cinco cosas más importantes por las que estamos agradecidos.

Señala que estar agradecidos es bueno para darnos cuenta de las cosas que tenemos en el presente y no valorarlas sólo cuando las perdemos.

Tu vida puede cambiar rápidamente generando nuevos hábitos y liberándote de los bloqueos y miedos del pasado. Tenemos muchas grabaciones de reprogramación mental que te permiten avanzar hacia una gran calidad de vida en pocas semanas. 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Hermy Envoyé: 02/02/2014 05:44

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Alicia Envoyé: 02/02/2014 23:54


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés